Política
La cabalgata republicana de las «Magas» obligará a cerrar el tráfico en el centro de Valencia
El alcalde asistirá al desfile desde el Ayuntamiento tras la controversia del año pasado
![Joan Ribó, junto con las «magas» republicanas en el balcón del Ayuntamiento](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2017/01/13/MAGAS-kqPB--620x349@abc.jpg)
La Policía Local y el Centro de Gestión de Tráfico de Valencia cerrarán al tránsito algunas calles del centro de la ciudad el domingo por la mañana, a partir de las 12 horas, por la celebración de la Cabalgata republicana de las Reinas Magas y la Festa de la Infantesa que organizan la Sociedad Coral 'El Micalet'.
El alcalde de Valencia, Joan Ribó, ha anunciado en su agenda oficial que asistirá a la cabalgata a la una de la tarde.
El itinerario del desfile parte de la calle de la Paz y discurre por San Vicente Mártir - -entre Plaza de la Reina y la avenida de María Cristina- - hasta la plaza del Ayuntamiento, desde donde las reinas darán su discurso en el balcón, según ha informado el consistorio en un comunicado.
Por ello, la Policía Local procederá a cortar el tráfico desde la plaza de Tetuán con General Palanca y accesos a la Paz por las calles transversales. Conforme avance la cabalgata se abrirá al tránsito de vehículos la calle de la Paz hasta Marqués de Dos Aguas. Mientras, se mantendrá cortado el acceso a la plaza consistorial desde la avenida de María Cristina y, si es necesario, el acceso desde Periodista Azzati.
Se trata del segundo año consecutivo que 'El Micalet' realiza la Cabalgata de las Magas , esta edición después de Navidad "por razones externas a la organización", según anunció la entidad cultural.
Este acto laico se celebró una sola vez en enero de 1937 hasta que fue recuperado a comienzos de 2016. Forma parte de la denominada «Setmana de la infantesa» (Semana de la infancia), organizada por el entonces Gobierno republicano para hacer olvidar por unas horas a la población infantil los rigores de la Guerra Civil.
En la actualización de este evento que tuvo lugar el pasado año, la entidad decidió recurrir a la representación de tres «magas» -versión feminista y republicana de los Reyes Magos-, bautizadas como Libertad, Igualdad y Fraternidad , que fueron recibidas por Ribó en el balcón del Ayuntamiento.
La escena generó gran polémica por lo que se interpretaba como un apoyo a esta celebración, a lo que el primer edil respondió que «el tiempo de la censura ha acabado», a la vez que denunciaba el «ataque violento, machista e incluso homófobo» hacia las mujeres que encabezaban el desfile.