Cabalgata republicana
Las Magas de Enero piden desde el Ayuntamiento de Valencia «una sociedad más combativa»
La cabalgata se ha encontrado con una docena de manifestantes a su llegada a la plaza
![Imagen de las tres Magas de Enero junto a Alejandra Soler y Joan Ribó](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2017/01/15/cabalgata-reinas-valencia-16-ksKC--620x349@abc.jpg)
Libertad, Igualdad y Fraternidad-Sororidad , las tres Magas de Enero, han recorrido este domingo las calles del centro de Valencia entre 'muixerangues', confeti y 'cabezudos' para promover su mensaje de "amor, paz y cultura" y saludar a los centenares de niños que han acudido a la cabalgata organizada por la Societat Coral El Micalet.
Este año, la celebración de la cabalgata no ha estado exenta de polémica. A su llegada a las plaza del Ayuntamiento, la cabalgata republicana se ha topado con una docena de manifestantes que ondeaban la bandera de España y hacían sonar sus silbatos insistentemente. Desde el balcón, acompañadas del alcalde Joan Ribó, se han dirigido a los valencianos para incidir en la necesidad de luchar por la « infancia y la libertad » y de « combatir las injusticias ». Así, otro miembro de la organización ha entonando gritos de «llibertad!» y pedido al público que repitiera el mensaje.
Las tres Magas han llegado al Parterre en un carruaje tirado por un caballo blanco , alrededor de las 12 horas. Antes de comenzar el recorrido que les ha llevado por la calle de la Paz hasta la plaza del Ayuntamiento , se han hecho fotos con los más pequeños y les han repartido recortables para que se hagan sus propias varitas mágicas.
![Imagen de los cabezudos de la cabalgata celebrada hoy en Valencia](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2017/01/15/cabalgata-reinas-valencia-6-U101084159020CD--510x286@abc.jpg)
El desfile ha transcurrido sin incidentes y a paso lento, ya que las Magas han querido pararse con frecuencia para saludar a los asistentes y posar con ellos. Sin embargo, a su llegada a la plaza del Ayuntamiento y mientras la organización dedicaba unas palabras, se han encontrado con los manifestantes.
El año pasado esta celebración despertó polémica y las críticas de algunos sectores hasta tal punto que, el alcalde de Valencia, Joan Ribó , entre otros dirigentes, salió en defensa de las 'magas' censurando el "ataque machista" que sufrieron y recordando que " el tiempo de la censura, afortunadamente, ya ha pasado ".
Además de las tres protagonistas, han participado diversas 'muixerangues', cabezudos y batucadas . También ha habido bailes y músicas tradicionales, tanto locales como de otras culturas, y canciones populares que el público ha coreado, algunos ataviados con sobreros hechos de globos que simulaban flores.
[ Pincha aquí para ver la galería completa de la celebración de la cabalgata de las Magas de Enero ]
«La infancia puede salvar el mundo»
Una vez han llegado al final de su recorrido, las Reinas Magas han subido al balcón del Ayuntamiento, donde las aguardaba el alcalde y la histórica militante comunista y maestra republicana Alejandra Soler, de 103 años, quien se ha emocionado.
Desde allí, Libertad ha recordado la primera Fiesta de la Infancia en 1937 , cuando la ciudad era capital de la República. Ha explicado que "la magia es querer buscar las conexiones para realizar los sueños" y que la sociedad valenciana tiene la "conexión que la une en la búsqueda de una nueva sociedad, más solidaria , más humana y más combativa contra las injusticias".
![Imagen de los manifestantes a la llegada de las tres Magas de Enero](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2017/01/15/cabalgata-reinas-valencia-8-U101084159020CD--510x286@abc.jpg)
Fraternidad ha destacado que su nombre va unido al de Sororidad, que es " la ayuda entre las mujeres contra las desigualdades inducidas por la falsa superioridad del hombre, lo que provoca el dolor y la muerte". Ha indicado además que "la infancia es la que puede salvar al mundo".
Por último, Igualdad ha pedido a los asistentes que contribuyan "a construir un futuro mejor para los 21 millones de niños que según Unicef se han visto obligados a abandonar su casa por culpa de la guerra y la violencia".
Las Magas se han despedido hasta el año que viene y han pedido al público que " mientras tanto siga haciendo magia ". "¡Felicidad, paz y cultura!", han exclamado a modo de despedida.
Noticias relacionadas