Alberto Caparrós - Apuntes de campaña (I)
En busca de la vara de mando de Joan Ribó
«La pugna que se dirimirá durante la campaña de las elecciones municipales en Valencia se centra en liderar los bloques»
![Imagen de los candidatos junto a la rectora de la UV y el director regional de la Cadena Ser](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2019/05/10/debate-cadena-ser-kC4E--1248x698@abc.jpg)
Juntos pero no revueltos. Los cinco candidatos a la Alcaldía de Valencia de Compromís, PSPV-PSOE y Unides Podem -por un lado- y de Ciudadanos y Partido Popular -por otro- han abierto este viernes la campaña electoral con el debate organizado por Radio Valencia de la Cadena Ser con motivo de los comicios municipales del próximo 26 de mayo.
El debate ha dejado claro que solo existen dos posibilidades de formar gobierno tras la cita con las urnas. O una reedición del actual gobierno municipal de izquierdas conforme apunta el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) o un ejecutivo de derechas con el PP y Ciudadanos y Vox, que según los sondeos obtendrá representación pero no ha participado en la cita de este viernes ya que, conforme es norma en la Cadena Ser, se excluye a los partidos que en la última legislatura no han tenido concejales en el Ayuntamiento. Así, la pugna que se dirimirá durante la campaña pasa por liderar los bloques.
El sorteo ha deparado que el candidato de Ciudadanos, Fernando Giner, ocupara el centro del escenario montado para la ocasión en el paraninfo de la Universitat de València. Una ocasión que el dirigente de la formación naranja ha aprovechado para reivindicar la «centralidad» que pretende representar su partido frente a la pugna entre el PSPV-PSOE y el Partido Popular: «Menos mal que está Ciudadanos en el centro».
Giner -que ha comenzado su intervención con un recuerdo a Alfredo Pérez Rubalcaba - ha reivindicado su tarea durante los últimos cuatro años para ejercer una oposición «con firmeza y responsabilidad», ha apostado por las familias y los autónomos como ejes de su gestión si resulta elegido alcalde y ha evitado profundizar en posibles pactos para formar gobierno más allá de avanzar que evitará acuerdos con «los nacionalistas y quienes están fuera de la Constitución».
![Imagen de los candidatos junto a la rectora de la UV y el director regional de la Cadena Ser](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2019/05/10/debate-cadena-ser-k4MF--510x349@abc.jpg)
Para ello ha mediado la candidata socialista, Sandra Gómez , para quien «el PSOE constituye la mejor opción para frenar a la extrema derecha en Valencia», en una alusión explícita a Vox. Gómez ha centrado sus críticas en Ciudadanos y la candidata del PP, María José Catalá . Ambas han protagonizado los momentos más tensos, al igual que cuando el alcalde y cabeza de cartel de Compromís, Joan Ribó , ha afeado a la dirigente popular sus interrupciones.
Catalá, de hecho, ha ejercido la voz crítica ante el balance de gestión de Ribó y sus socios del PSPV y Unides Podem -representado por María Oliver - quienes han dejado claro que si los números salen volverán a pactar y han evitado el enfrentamiento entre ellos.
Las principales fricciones se han producido entre bloques (Sandra Gómez y Joan Ribó versus María José Catalá), aunque el director regional de Radio Valencia de la Cadena Ser, Bernardo Guzmán , ha oficiado con su habitual maestría para lograr orden en un debate dinámico: «Ni yo me presento a alcalde ni ustedes a moderador».
Ribó, que ha defendido que Compromís «le ha puesto una sonrisa a Valencia» y ha enumerado como logros la capitalidad de la alimentación sostenible y la llegada del buque Aquarius al puerto de la ciudad, ha recordado que nada más tomar la vara de mando la dejó en una habituación. Catalá le ha reprochado entonces que es un alcalde a «jornada reducida».
El día 26 de mayo se desempolvará la vara de mando que Ribó guardó hace cuatro años sin que haya cambiado una cosa. El futuro alcalde de la tercera capital de España saldrá de un pacto a tres bandas. La incógnita que resta por despejar es si será a la izquierda o a la derecha.
Noticias relacionadas