Fiestas
Buñol suspende la Tomatina 2021 por el coronavirus y solo organizará actividades digitales
El Ayuntamiento mantiene el reto del lanzamiento de tomates en casa a falta de la celebración en las calles
Última hora del coronavirus, las restricciones y la desescalada en la Comunidad Valenciana
Coronavirus Valencia en directo: nuevas restricciones en vigor hasta que pase la Semana Santa y Pascua
El Ayuntamiento de Buñol (Valencia) ha decidido suspender la Tomatina de 2021 por la pandemia del coronavirus , aunque se celebra en agosto, y organizará algunas actividades digitales con vocación de «mantener vivo el espíritu» sin riesgo de contagios.
Por segundo año, la «batalla pacífica» tradicional a golpe de tomate, una de las más famosas del mundo, se tiene que aplazar y se «conserva» para poder celebrar «en plenitud» la fiesta, que la pandemia obligó ya a suspender el pasado año, y que ahora «tendrá que esperar a que las previsiones y las condiciones sanitarias mejoren», según ha señalado la alcaldesa de Buñol, Juncal Carrascosa.
No obstante, desde el Ayuntamiento mantendrán en el recuerdo esta celebración, como ya han conseguido hacer durante este pasado año, a través de un ' challenge ' con el que se logró la implicación de numerosos ciudadanos de España, que celebraron su particular lanz amiento de tomates en casa , según ha informado el consistorio en un comunicado.
«Este año, nos vemos en la obligación de reconocer que la Tomatina tal y como se ha celebrado durante los últimos 75 años, tendrá que esperar a tiempos mejores, porque si no se celebra como una fiesta en la calle, de manera participativa y popular, lo mejor es dejarse guiar por la prudencia y esperar a celebrarla en plenitud», ha explicado la concejal de Turismo y Tomatina, María Valles .
Según el consistorio, las nuevas tecnologías permiten, a través de multitud de herramientas, «no solo conectar a las personas que anhelan la celebración de La Tomatina, sino que además se vuelcan en conservar los valores de una fiesta que es aglutinadora, tolerante y alegre. Una batalla que ha traspasado fronteras, que es sinónimo de igualdad y que es un referente en materia de coordinación y seguridad».
Solo anulada en 1956
«Los buñoleros nunca pensaron que la Tomatina, que se canceló por motivos políticos en 1956 , dejaría de teñir de rojo las paredes del municipio, pero la prudencia ha obligado a ello», ha añadido la alcaldesa. «Somos un municipio creativo, tierra de músicos y de emprendedores, donde no nos dejamos vencer ante la adversidad» por lo que «desde el Ayuntamiento estamos trabajando todos codo a codo, para que este año, la Tomatina siga viva y volvamos a disfrutarla», según Carrascosa.
Por su parte, María Valles ha anunciado que el consistorio dará «un paso más hacia la parcela digital , estableciendo un plano en el que todo el mundo vuelva a sentirse partícipe, donde poder disfrutar de la Tomatina, aunque sea desde un punto de vista diferente, haciendo que permanezca viva en la mente y los corazones, porque La Tomantina volverá y lo hará en todo su esplendor».