Covid-19
Los brotes de coronavirus se desploman un 78 por ciento en un mes por las restricciones en Valencia
Efectos adversos de las vacunas de Moderna, AstraZeneca y Pfizer: tasa de incidencia y reacciones más frecuentes
Última hora del coronavirus, la desescalada y las restricciones en la Comunidad Valenciana
Coronavirus Valencia en directo: así quedan los grupos de vacunación con AstraZeneca, Pfizer y Moderna
El número de brotes de coronavirus notificados en la Comunidad Valenciana se ha desplomado un 78 por ciento, al pasar de los 798 comunicados en el período comprendido entre el 11 de febrero y el 12 de marzo, a los 175 focos entre esa fecha y el 12 de abril. Los casos asociados también han caído en una proporción similar, un setenta por ciento, al bajar de 2.968 a 887.
Esto se ha producido en un periodo en el que la Generalitat Valenciana ha mantenido las restricciones más duras del coronavirus , como el cierre perimetral , el toque de queda nocturno o las limitaciones a la hostelería y el comercio.
La Conselleria de Sanidad ha subrayado que la reducción ha sido parecida tanto en el ámbito laboral como en el ámbito social (-75 por ciento y -74 por ciento), y más acusado en el educativo (-93 por ciento).
En concreto, en el primer período analizado (11 febrero-11 de marzo) hubo 112 brotes laborales , que pasaron a 28 en el segundo intervalo (12 marzo-12 abril). Por lo que respecta a los brotes de origen educativo , la caída fue de 175 a trece.
Sobre el origen, la Conselleria recalca que se confirma nuevamente que continúan en primer lugar los brotes asociados al ámbito social , la gran mayoría en el contexto de reuniones de familiares y/o amistades .
En cuanto a localización territorial, no se aprecian grandes diferencias entre las provincias de Valencia y Castellón (con una reducción de -75 por ciento y -69 por ciento respectivamente). La caída ha sido de -87 por ciento en la provincia de Alicante. En concreto, en Alicante se pasa de 233 brotes a 31; en Valencia, de 504 a 125 y en la demarcación de Castellón, de 61 a 19.
El avance en el proceso de vacunación contra el coronavirus y las medidas adicionales de contención y control de la pandemia adoptadas en la Comunidad Valenciana coinciden en el tiempo con la mejora de estos indicadores.
La consellera de Sanidad, Ana Barceló , ha destacado que estas «buenas cifras son un motivo de esperanza», aunque ha precisado que «no se puede bajar la guardia».
Este lunes entraron en vigor las nuevas restricciones , que flexibilizan las reuniones sociales y las visitas a residencias, y que «son fruto del esfuerzo, la responsabilidad y el sacrificio de toda la ciudadanía, y del trabajo admirable de los y las profesionales de la Sanidad».
«Tenemos que continuar remando todos en la misma dirección para mantenernos en esta senda de estabilidad . Afrontamos un reto colectivo sin precedentes y el comportamiento individual, como nos está demostrando la pandemia , no afecta sólo a quien lo hace, nos repercute a todos y todas, tanto para bien como para mal», ha resaltado Barceló.