Brote UPV
La fiesta universitaria de Valencia puede costar hasta 60.000 euros al colegio mayor Galileo Galilei
La Generalitat ordena a la Policía Autonómica que abra una investigación para depurar responsabilidades en la residencia confinada durante ocho días
En directo | Última hora del coronavirus y los rebrotes en la Comunidad Valenciana
La Generalitat Valenciana ha ordenado este martes a la Policía Autonómica que abra una investigación para esclarecer los hechos y depurar responsabilidades tras el brote de coronavirus originado en varias fiestas celebradas en el colegio mayor Galileo Galilei de Valencia, cuyos residentes estarán confinados durante los próximos ocho días.
[Listado de municipios al borde del confinamiento por la incidencia del Covid-19]
Una situación que el Decreto ley 11/2020 del Consell considera infracción muy grave por «el incumplimiento de las medidas generales de higiene y prevención» del Covid-19 en «cualquier tipo de establecimiento o actividad sea en espacios o locales, públicos o privados, cuando suponga riesgo de contagio o daño muy grave para la salud de la población que afecte a más de 150 personas ».
La residencia privada se enfrentaría así a una multa de entre 30.001 y 60.000 euros o incluso a la clausura del local o la suspensión de su actividad por un periodo máximo de tres años.
En este sentido, el brote -con 131 positivos confirmados a la espera de que se analicen todas las pruebas realzadas- afecta de momento a cuatro universidades de Valencia y su área metropolitana.
Además, el Gobierno autonómico se ha visto obligado a suspender hasta el 16 de octubre las prácticas de todos los estudiantes de Ciencias de la Salud de la provincia, ante el riesgo de contagio que pueden suponer para pacientes enfermos.
La consellera de Justicia, Gabriela Bravo, ha trasladado el asunto a la Unidad Adscrita a la Generalitat del Cuerpo Nacional de Policía para determinar las responsabilidades y sanciones de los organizadores o participantes en estas celebraciones ilegales después de que la conselleria de Universidades informara a su departamento sobre las primeras consecuencias: la suspensión de las clases presenciales a más de 25.000 alumnos en la Universidad Politécnica de Valencia (UPV).
Un grupo de agentes ha visitado este martes el colegio mayor para entrevistarse con su director e informarle de la apertura de la investigación . Ambas partes han destacado su compromiso de colaborar. En esa línea, el comité de disciplina del Galileo Galilei ha iniciado un expediente informativo para «determinar y esclarecer» cualquier conducta que haya ido en contra de sus normas.
«Cuando llevaban un rato alguien avisó y al momento subieron»
Aunque se encuentra ubicado en el mismo campus, el Galileo Galilei es de gestión privada . De hecho, este lunes el rector de la Politécnica, Francisco Mora, no cerró la puerta a estudiar posibles sanciones a los estudiantes, pero no a la residencia, que actúa de forma independiente aunque se establezcan sinergias en algunos asuntos.
El máximo responsable de la institución se preguntaba sorprendido «cómo al colegio mayor se le pudo escapar que se celebraban esas fiestas», porque la gerencia «dijo que no lo sabían, que no estaban al tanto».
Una cuestión que sigue sin respuesta, aunque según han informado a EFE fuentes del centro, la dirección desconocía que iba a levarse a cabo el evento, en el que participaron alrededor de cincuenta personas , y que al haber menos personal los fines de semana -uno en recepción hasta las nueve de la noche y luego el de seguridad- no se oyó lo que ocurría en la terraza .
«Cuando llevaban un rato alguien avisó y al momento subieron y vieron que había gente a los que obligaron a irse», han indicado las fuentes, que han explicado que han estado «en todo momento» en contacto con la Conselleria de Sanidad y entienden la medida de confinar a los estudiantes afectados por prevención.
Desde el colegio mayor aseguran que de las 603 pruebas PCR realizadas a estudiantes y personal, 131 han dado resultado positivo -todos asintomáticos- y 472, negativo. Además, confirman que no hay ningún trabajador afectado .