Coronavirus

Un brote de Covid-19 en una residencia de mayores en Pilar de la Horadada deja 80 positivos y una muerte

Un total de 67 ancianos y 13 trabajadores se han contagiado de coronavirus en este centro de Alicante

Última hora del coronavirus y los nuevos rebrotes en la Comunidad Valenciana

Imagen de archivo tomada en el municipio de Pilar de la Horadada (Alicante) JUAN CARLOS SOLER

D.A.

Un total de 67 ancianos y 13 trabajadores han resultado positivos en coronavirus en una residencia de mayores de Pilar de la Horadada (Alicante). Los 13 trabajadores, asintomáticos, cumplen la cuarentena en sus casas.

El director técnico y de calidad del Grupo Casaverde de la residencia ubicada en la urbanización Torre de la Horadada, Adrián de Paz, ha asegurado a Efe Televisión que " la situación está controlada " ya que todos los usuarios que han dado positivo son asintomáticos o, como mucho en algún caso, padecen un malestar leve.

Además de los positivos, otros 49 usuarios han arrojado un resultado negativo.

En cuando a la fallecida ayer de 87 años , De Paz ha manifestado que contaba con patologías previas graves, que se vieron agudizadas por el virus.

Ha insistido en que el centro del Grupo Casaverde mantiene una "estrecha" colaboración con Salud Pública, Sanidad, el centro de salud de Pilar de la Horadada y el resto de instituciones, con las que se han consensuado y validado las medidas aplicadas.

Preguntado por el origen del brote, ha indicado que es " difícil encontrar el paciente cero " aunque se cree que ha podido tratarse de algún profesional que haya tenido actividad en el interior.

Este responsable ha recordado que durante el primer brote no hubo casos en esta residencia y que el actual episodio es la primera incidencia que se tiene de la covid-19.

Ha proseguido que su grupo está "preparado" para afrontar la situación y, en este sentido, ha sostenido que se han cubierto las bajas de los empleados afectados "sin menguar la calidad del servicio".

Las salidas han estado totalmente prohibidas desde hace varias semanas "para limitar el riesgo" y eso ha hecho que todos los usuarios estén confinados en sus habitaciones "con medidas de seguridad máximas y solo atendidos por el personal".

En todo caso, se ha facilitado la realización de videollamadas para mantener el contacto con las familias, entre otros tipos de actividad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación