Covid-19
El brote de coronavirus en la UPV acumula 168 positivos en una jornada con trece muertos en Valencia
La Comunidad Valenciana deja de ser la autonomía con la menor incidencia acumulada del país
En directo | Última hora del coronavirus y los rebrotes en la Comunidad Valenciana
El brote de coronavirus detectado tras una fiesta ilegal en el colegio mayor Galileo Galilei y que afecta a la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) se salda de momento con 168 positivos tras analizarse las 712 pruebas PCR que se realizaron entre el pasado miércoles y viernes en el campus. Cifras que lo confirman como el mayor brote registrado en la Comunidad Valenciana .
[Listado de municipios al borde del confinamiento por la incidencia del Covid-19]
Por tanto, solo el 23,6 por ciento de los test realizados hasta la fecha han confirmado los contagios, a la espera de conocer el alcance real del foco , que se expande a otras cuatro universidades y que ha obligado tanto a confinar la residencia ocho días, como a suspender las prácticas de los estudiantes de Ciencias de la Salud de toda la provincia.
Trece muertos en una jornada
Por lo que respecta al balance de este martes, la región ha registrado 589 nuevos positivos y 13 muertos más -dos en residencias de ancianos- que elevan a 1.674 el total de fallecidos desde el inicio de la pandemia. Al mismo tiempo se ha dado el alta a 638 enfermos, por lo que hay 5.569 casos activos.
Los hospitales valencianos tienen, actualmente, 424 pacientes ingresados : 56 en la provincia de Castellón, con 6 pacientes en UCI; 123 en Alicante, 32 de ellos en la UCI; y 245 en Valencia, 26 en UCI.
En la actualidad, hay algún caso positivo en 34 residencias de mayores -siete bajo vigilancia de la Generalitat-, en tres centros de personas con diversidad funcional y en un centro de menores. En estos espacios se han detectado siete nuevos positivos entre sus residentes y cuatro entre sus trabajadores.
Incidencia tres veces inferior a la de España
El aumento de los casos en la Comunidad Valenciana se ha visto reflejado en la tasa de contagios de la región que, aunque sigue siendo casi tres veces inferior a la media nacional , ha perdido este martes su posición como la más baja del país.
La incidencia acumulada en los últimos 14 días se mantiene en 104,38 positivos por cada cien mil habitantes , solo superada por Canarias, que ha consiguido reducirla a 99,19, según los datos ofrecidos por el Ministerio de Sanidad.
Treinta brotes, el más numeroso en Requena
La autonomía suma otros treinta nuevos brotes este martes. El más numeroso se ha registrado en Requena, con 22 casos de origen laboral . Del mismo ámbito también se han detectado focos en Ontinyent (8 contagios), Castellón (3), Denia (3), Chiva (6), Silla (5), Valencia (dos de tres casos), Onda (3) y Marines (3). Del mismo modo, Elche ha contabilizado cuatro positivos en un brote originado en un centro educativo.
El resto de los focos provienen del ámbito social : Elda (7 casos), la Vall d’Uixó (6), Torrebaja (7), Castellón de la Plana (3, 6, 6, 5 y 12 positivos), Onda (10), Pilar de la Horadada (5), Burriana (3), Villanueva de Castellón (5), Museros (5), Valencia (5, 5 y 8), Aldaia (5), Banyeres de Mariola (3) y Rafelbuñol (4).