Economía

El Brexit pasa factura al mercado inmobiliario en Alicante en plena recuperación tras el Covid

Los británicos son los extranjeros que menos han aumentado sus compras de viviendas este año

Británicos ojean ofertas de viviendas en venta en Rojales JUAN CARLOS SOLER

J. L. Fernández

El Brexit parece que empieza a pasar factura al pujante mercado inmobiliario de la provincia de Alicante por la venta de viviendas a extranjeros , ya que los británicos se han situado a la cola en la recuperación de estas transacciones en el ranking de nacionalidades este año, tras la caída histórica de 2020 por la pandemia del coronavirus. Así lo reflejan los datos difundidos por la asociación de promotores Provía .

Aunque los compradores del Reino Unido siguen siendo los más númerosos, con 605 operaciones formalizadas en el segundo trimestre de este año, su volumen ha caído a prácticamente la mitad en comparación con las cifras de antes de la crisis Covid y de la entrada en vigor de la salida del país de la Unión Europea.

Gráfico difundido por Provía con datos de elaboración propia y del Colegio Notarial de Valencia, con el mercado británico como el que menos se recupera PROVÍA

Mientras, en el resto de nacionalidades se aprecia ya una recuperación y hay incluso países donde crece la adquisición de casa o apartamento en la Costa Blanca alicantina por encima de los niveles pre-pandemia, caso de alemanes, holandeses o italianos .

De hecho, la buena evolución global de este mercado se aprecia en que entre abril y junio del presente ejercicio se vendieron en Alicante 4.735 viviendas a extranjeros, un 161% más que en el mismo periodo de 2020, cuando se había registrado la mayor debacle, en pleno confinamiento.

Después de los británicos, que aunque pierden protagonismo siguen estando al frente de la estadística, se sitúan los belgas y los suecos.

«El cómputo total de la inversión por nacionalidad refleja que el primer país para la provincia de Alicante es Bélgica, como ya había ocurrido en el primer trimestre del año, por delante de Reino Unido», detallan desde Provía, otro indicio de la pérdida de peso de los ingleses como clientes en la Costa Blanca.

El Brexit ha provocado incertidumbre entre los residentes , por la devaluación de su moneda, la libra esterlina, y por no saber cómo quedará su cobertura para asistencia sanitaria aquí, entre otros condicionantes. Ahora, la Diputación de Alicante ha preparado una seria de charlas informativas para esta nutrida colonia en varios municipios.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación