Covid-19

El 'botellón' de la hostelería y el ocio nocturno clama contra las «desproporcionadas» restricciones en Valencia

Los representantes del sector argumentan que frenar la actividad empresarial del sector del ocio «no es la solución»

Última hora del coronavirus, la desescalada y las restricciones en la Comunidad Valenciana

Imagen del botellón de protesta de este jueves de la hostelería y el ocio nocturno en Valencia ABC

D. V.

Pymes y trabajadores del ocio nocturno y la hostelería de la Comunidad Valenciana han montado un botellón simbólico para protestar contra las «desproporcionadas» restricciones que prevén que se aprueben este jueves y que afectarán a estos sectores económicos ante el repunte de contagios de coronavirus .

Durante la protesta, convocada por la Coordinadora Empresarial de Ocio y Hostelería de la Comunidad Valenciana (CEOH) , han denunciado que desde las administraciones públicas «se les vuelva a señalar y a convertir en el chivo expiatorio por la falta de organización y relajación del Gobierno valenciano desde que finalizó el toque de queda ».

Por ello, han pedido al Consell que «asuma su responsabilidad por la caótica planificación » durante el proceso de desescalada para «frenar los desmanes que se han producido en calles, plazas y playas, con botellones multitudinarios , y en fiestas clandestinas y no cargue la culpa a los pubs y discotecas que tienen activados todos los mecanismos y protocolos para que el riesgo de contagio sea el mínimo posible».

En este sentido, han recordado que ya advirtieron que esta situación de ocio «descontrolado y no reglado» en la calle iba a producirse y que « no se han tomado las medidas de prevención , control y seguridad necesarias que el propio sector viene reclamando».

Por ello, desde la CEOH han reprochado al Consell que «una y otra vez haya hecho oídos sordos a las propuestas del sector para garantizar una desescalada progresiva y segura , resistiéndose a aplicar protocolos científicos y tecnológicos para garantizar -más todavía- la seguridad en los establecimientos reglados de ocio y de hostelería; e incluso campañas de concienciación y de prevención dirigidas a público y empresarios».

La Coordinadora considera que, hasta el momento, la Generalitat ha hecho «todo lo contrario»: «limitarse a adoptar medidas cortoplacistas, cargando el peso de estas contra la actividad de los locales de ocio». Así, argumentan que «frenar de nuevo la actividad empresarial del sector del ocio no es la solución ».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación