Borrasca Gloria

Recogen a mano 11.000 kilos de peces muertos por el temporal en Cullera

El presidente Puig, después de visitar zonas afectadas: «La catástrofe ha sido considerable»

El presidente Puig y el alcalde de Valencia en El Perellonet, donde también hay peces muertos arrastrados MIKEL PONCE

ABC

La localidad valenciana de Cullera ha retirado 11.000 kilos de pez muerto de sus playas tras la borrasca 'Gloria ' de los últimos días. El alcalde, Jordi Mayor , ha resaltado la labor de los trabajadores porque se han recogido "pez a pez" y a mano.

Se trata de los pescados que el temporal marítimo arrastró hasta las playas. De momento se han contabilizado los peces muertos que había desde l'Escollera hasta el faro de Cullera, aunque quedan más por recoger , detalla el consistorio en un comunicado.

De cara al futuro, el objetivo del Ayuntamiento es que el Gobierno central "actúe rápidamente para regenerar las playas del Marenyet y del Brosquil, que han desaparecido totalmente".

Hasta entonces, el dispositivo se centra en asegurar la seguridad de los vecinos y garantizar los servicios básicos, tras los problemas de accesibilidad, luz y agua provocados por la lluvia. Este viernes, la última casa del Brosquil que quedaba por tener agua corriente ya dispone de agua potable.

Después de tres días de trabajo intenso, el alcalde ha agradecido la colaboración entre administraciones para "poco a poco, intentar solucionar lo más inmediato y urgente". Más de 60 operarios y maquinaria de toda clase (Ayuntamiento, Generalitat, Aigües de Cullera, SAV y Tragsa) se han sumado al operativo, coordinados por técnicos municipales.

Representantes de la Corporación han visitado las zonas afectadas para supervisar los trabajos y evaluar los daños, una vez ha pasado el temporal y están más accesibles. En el recorrido han trasladado a los vecinos el compromiso del Ayuntamiento para "hacer todo lo posible por volver a la normalidad".

«Zona cero»

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig , ha afirmado este viernes tras visitar la playa de El Perellonet que "la catástrofe ha sido considerable" y tiene que servir para posicionar al Mediterráneo en Europa como lo que es, "la zona cero de la emergencia climática", tal y como ha advertido la comunidad científica.

Puig ha visitado junto al alcalde de Valencia, Joan Ribó ; la vicealcaldesa, Sandra Gómez , y el conseller de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, Arcadi España, esta playa para conocer en primera persona los daños del temporal causado por la borrasca 'Gloria' en el litoral valenciano.

Ha lamentado que este episodio climático ha supuesto "un desastre para toda la Comunitat Valenciana" y hay que "abordar la cuestión a corto plazo con la respuesta a aquello que es más urgente", al mismo tiempo que se realiza "una reflexión respecto a la respuesta que tenemos que dar a la emergencia climática".

La Generalitat ya ha puesto en marcha un paquete de ayudas , aprobado en el pleno del Consell de este viernes, aunque Puig ha indicado que es necesario pedir la colaboración del Gobierno de España y, también, de la Unión Europea para hacer frente a los destrozos .

Operarios de limpieza recogen peces muertos en una playa valenciana MIKEL PONCE

Ha incidido en que se van a revisar el Pativel y el Patricova, dos instrumentos importantes de ordenación del territorio, "desde una mirada atenta a todo lo que está pasando".

«Nos tenemos que preparar»

Por su parte, Ribó ha destacado la necesidad de protegerse "contra fenómenos de gran intensidad, cada vez menos infrecuentes y más vinculados al cambio climático", aumentando la resiliencia de la fachada marítima para afrontarlos con medidas como la protección mediante dunas.

"Nos tenemos que preparar porque no va a ser una excepción y, además trabajar en la lucha contra el cambio climático, arbitrar medidas para prevenirnos, para aumentar la resiliencia, la capacidad de afrontar esos fenómenos", ha subrayado el primer edil.

Ribó ha informado que los trabajos de adecuación de las playas ya se están llevando a cabo y en estos momentos las tres golas de Valencia, la de Pujol, el Perellonet y la del Perelló -compartida con Sueca- están desaguando a razón de 40 metros cúbicos por segundo.

También se ha hecho eco de la recogida y redistribución de la arena, así como de las tareas de limpieza, incluyendo los restos de peces muertos aparecidos en la zona de costa (en el puente de Pujol, por ejemplo, se han recogido hasta esta mañana 1.120 ejemplares, la gran mayoría de Corvina rex -85%- y el resto de Sparus aurata).

El alcalde ha reflexionado sobre la diferencia del grado de penetración del mar que ha habido en las zonas con cordón dunar y las que carecen de dunas: "Estamos trabajando con el servicio de Parques y Jardines en un proyecto para proteger la fachada marítima, para afrontar la relación entre la costa, la playa y las zonas más al interior, mediante dunas que han demostrado ser un buen sistema de protección, que se han mostrado eficaces para aumentar la resiliencia de nuestras playas".

Joan Ribó se ha referido a la generación de dunas artificiales y también -especialmente en el caso de las playas del norte- a la creación de oasis vegetales en playas que sean de mucha amplitud.

Al plantear los mecanismos de financiación Ribó para estas iniciativas medioambientales, el alcalde ha remarcado que deben trabajar conjuntamente con todas las instancias "para que estas playas, que son patrimonio de todos los valencianos, continúen siendo unas playas de la máxima calidad, para afrontar un gran problema buscando soluciones que ayuden a las personas".

"Tenemos que pedir al Gobierno del Estado la declaración de zona catastrófica , además de la petición de ayudas europeas y a la Generalitat, también a quien de alguna manera ha potenciado la desprotección de estas playas, que es el Puerto, para que cumpla la declaración de impacto ambiental de cuando se amplió en la zona sur", ha subrayado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación