Borrasca Gloria
Una indigente muere de frío en Gandia y se convierte en la segunda víctima mortal del temporal
La mujer ha fallecido de hipotermia mientras dormía en un parque público y había rechazado acudir a dependencias sociales
Vídeo: el temporal se «traga» casas en El Perelló (Valencia) y las olas llegan a la calle
Una mujer de 54 años y origen rumano que dormía al raso en un parque de Gandia ha sido hallada muerta esta mañana por los servicios municipales a causa al parecer de hipotermia, con lo que se convierte en la primera víctima mortal de la borrasca «Gloria» en la Comunidad Valenciana y la segunda en toda España, tras el fallecimiento de un hombre este domingo en Asturias.
Fuentes municipales han informado de que la mujer dormía en ese parque público junto a su marido desde hace tiempo y ambos habían rechazado acudir a dependencias sociales .
El Ayuntamiento había pedido al juez una orden para incapacitarlos y poder llevarlos a un albergue, pues ninguno de ellos quería ser atendido por los servicios sociales, pero el juzgado «dictaminó que la libertad de tránsito prevalece sobre cualquier otra», ha explicado el concejal de Seguridad Ciudadana del municipio, Nacho Arnau.
[Vídeo: el temporal anega el paseo marítimo de Valencia e inunda los restaurantes de la playa]
Este domingo, sobre las siete de la tarde y ante la dureza de la borrasca en la zona, se les insistió para que fueran a un centro de atención social y, ante su negativa, se les dejó comida y mantas .
Sin embargo, en la ronda de esta mañana, se ha encontrado muerta a la mujer, supuestamente por hipotermia aunque también tenía problemas previos de salud (físicos y mentales) desde hacía tiempo y requería atención médica con cierta frecuencia, según el Ayuntamiento, que ha añadido que será la autopsia la que determine su muerte mientras un juzgado de la ciudad se ha hecho ya cargo del suceso.
La Policía Local de Gandia ha recomendado no circular si no es necesario , ya que las fuertes rachas de viento suponen un peligro en barandillas, señales o voladizos. Además, se han cerrado los parques por seguridad y se han perimetrado por precaución algunas zonas de la población.