Economía
Booking adaptará su oferta de apartamentos a la legislación valenciana
La Generalitat abrió un expediente al portal de reservas por permitir ofertar viviendas vacacionales no regladas
![Booking adaptará su oferta de apartamentos a la legislación valenciana](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2016/03/19/1booking--620x349.jpg)
El popular portal de reservas en internet Booking.com se adaptará a la legislación valenciana sobre los apartamentos vacacionales, tras el expediente abierto por el Gobierno valenciano a varias plataformas de viviendas turísticas por permitir ofertar viviendas turísticas no regladas . Así lo han explicado esta mañana fuentes de la firma, que han señalado que «actualmente estamos dialogando con las autoridades con la voluntad de cooperar, adaptar sus operaciones y cumplir con la legislación en la región». Dichas fuentes señalan que ya han adaptado su oferta a la legislación de «otras regiones de España y a nivel global» .
El pasado mes de febrero, la Generalitat valenciana informó de que había abierto un expediente sancionador a Booking.com, Fotocasa, Airbnb y otras plataformas similares . En total, 24 expedientes sancionadores a ocho plataformas. Es decir, tres a cada una de ellas, uno por cada provincia en la que ofertan viviendas turísticas. La instrucción de dichos expedientes se lleva a cabo en la Agencia Valenciana de Turismo.
Las sanciones a dichas plataformas se encuadran en la campaña de la Generalitat contra el alojamiento no reglado, y pueden suponer una sanción máxima de 90.000 euros a cada plataforma. El secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer , señaló entonces que el alojamiento no reglado favorece la «competencia desleal, el intrusismo y el fraude fiscal». Las plataformas no son las propietarias de los pisos que ofertan, pero permiten su promoción y ponen en contacto al propietario con los interesados en alquilarlo.
Según el buscador de Booking.com, en estos momentos se ofertan 2.714 apartamentos en alquiler . Si no están declarados como alojamiento turístico y pagan los correspondientes impuestos, están incumpliendo la legislación. Fuentes de la compañía han señalado que con anterioridad ya han adaptado su oferta a la legislación específia de una comunidad autónoma española, como en el caso de Cataluña.