Política

Bonig visita las tres provincias para presentar la ley de financiación justa de Ayuntamientos

La presidenta del PPCV critica que el Consell cada vez atribuye más competencias a los Consistorios, pero no les da dinero

Isabel Bonig, en una imagen de archivo JUAN CARLOS SOLER

ABC

La presidenta del PPCV, Isabel Bonig, recorrerá entre el lunes y el miércoles las tres provincias de la Comunitat Valenciana para presentar a alcaldes y portavoces la iniciativa sobre la justa financiación de Ayuntamientos presentada recientemente por el PP en Las Cortes .

De este modo, Bonig mantendrá reuniones en las sedes del partido en Valencia (el lunes), Castellón (martes) y Alicante (miércoles), según ha informado el PP en un comunicado.

Para la máxima responsable del PPCV, los Ayuntamientos deben tener una financiación justa, "más aun si tenemos en cuenta que el Consell cada vez les atribuye más competencias pero no les da dinero , con lo que los está ahogando poco a poco".

Bonig ha recordado que, a finales de octubre, el PP en registró en Las Cortes una proposición de ley para la financiación municipal, y, en sesión de control al president de la Generalitat, Ximo Puig, en noviembre le tendió "la mano para negociar" .

"Dije a Puig, y lo reitero, que puede atribuirse el mérito, porque esta proposición de ley debe estar por encima de partidismos. Los municipios están sufriendo y hay que ayudarlos cuanto antes", ha manifestado.

"Si es de justicia que la Comunitat tenga una mejora de la financiación autonómica, no menos importante son los municipios, que también necesitan un marco estable de financiación", ha sostenido.

Del mismo modo, la presidenta popular ha afirmado que esta ley " vertebra la Comunitat e iguala a los valencianos vivan donde vivan".

Bonig ha recorrido diferentes municipios en las últimas semanas explicando la iniciativa y, según ha avanzado, seguirá haciéndolo "porque el PPCV sí cuenta con las tres provincias, no las tiene olvidadas como el Consell".

En estos encuentros, analizará asimismo con los alcaldes y portavoces los Presupuestos de la Generalitat para el próximo año, unas cuentas que a su juicio "quieren vender de una forma y son todo lo contrario, y todos los ciudadanos deben saberlo".

"No son los más sociales, porque las prestaciones económicas que dan a personas con discapacidad, enfermedad mental o sin recursos que no pueden pagar residencia o vivienda tutelada, bajan un 23 % al pasar de 8,7 a 6,4 millones de euros", ha asegurado.

Asimismo, "no fomentan el empleo, suben impuestos a los valencianos e incluyen millones ficticios por segundo año consecutivo", según la dirigente popular, quien denuncia que en estas cuentas "han tratado de incluir otra vez una enmienda para subir más el sueldo a los altos cargos".

En las reuniones también se abordará el decreto de plurilingüismo del Gobierno valenciano, que Bonig ha calificado de "chantaje" y al que el PP en Les Corts ha presentado alegaciones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación