POLÍTICA
Bonig se presentará al congreso abierto que el PP valenciano convocará la próxima semana
Génova apoya la decisión de la presidenta del PPCV, que reunirá a la junta directiva para solicitar la convocatoria
![La presidenta del PPCV, Isabel Bonig](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2016/02/05/1bonig--620x349.jpg)
La presidenta del PP en la Comunidad Valenciana, Isabel Bonig , ha anunciado hoy que reunirá a la junta directiva del partido la semana que viene para solicitar formalmente a Génova la convocatoria de un congreso extraordinari o con espíritu refundacional. Desde Madrid, el secretario de Organización, Fernando Martínez Maillo , ya ha respondido que la dirección nacional apoyará la petición de su organización valenciana.
La intención de Bonig es que se trate de un congreso «abierto y participativo» en el que los militantes populares sienten las bases para renovar profundamente su proyecto en la Comunidad Valenciana, sacudido por los constantes escándalos de corrupción en los últimos años y sobre todo tras la investigación del presunto blanqueo de capitales en el grupo del Ayuntamiento de Valencia .
La presidenta del PPCV ha avanzado también su intención de presentarse a dicho congreso , en el que someterá su liderazgo a la decisión de la militancia tras haber sido designada por Génova para sustituir a Alberto Fabra tras las elecciones autonómicas de mayo.
Podrá hacerlo igualmente cualquier militante del partido con 100 avales . La fórmula, aunque no haya citado expresamente las primarias, pretenderá ser lo «más abierta posible» que permitan los estatutos . Además, del congreso saldrá que las futuras elecciones sean de «un militante, un voto».
Bonig ha estado acompañada durante su comparecencia por la coordinadora general Eva Ortiz y los tres presidentes provinciales: Vicente Betoret de Valencia; Javier Moliner de Castellón y José Císcar de Alicante para detallar los objetivos de este encuentro.
Todavía no hay fecha programada puesto que dependerá de la conformación del nuevo Gobierno de España, aunque sí será el primer congreso regional que se celebre. La estrategia pasa por que la formación tenga un carácter valencianista y con más independencia de Madrid, ha remarcado la presidenta del PPCV. La refundación también pasaba por un cambio de siglas, aunque no cuenta con la aprobación de Génova.
Según ha indicado, pretende que suponga no sólo «cambios de cara» en la formación sino también «de mensaje y contenidos para aglutinar a todo el centro derecha».
Acta de Rita Barberá
Respecto a la situación de la exalcaldesa de Valencia, Rita Barberá, Bonig prefiere desentenderse y ha asegurado que no son competentes para pedirle el acta de senadora en caso de que sea investigada en el caso Imelsa, ya que se trata de una decisión que depende del comité nacional de derechos y garantías del partido .
Así, ha explicado que el PPCV puede «proponer» , pero que es el comité nacional el que decide, como pasó con el expresidente provincial del PP de Valencia Alfonso Rus cuando se conocieron en mayo de 2015 las grabaciones del caso Imelsa en las que aparecía supuestamente contando dinero de comisiones ilegales.
Esta decisión, en todo caso, se tomaría si acabara siendo investigada . «Si llega ese momento, se actuará como se ha actuado siempre y se le pedirá como al resto », ha señalado.
El futuro del partido será, aun así, sin ella. «Rita Barberá es una parte muy importante de la historia del PP, pero hay otra generación dispuesta a dar un paso al frente . Es una persona que cree en el proyecto y sabrá lo que tiene que hacer», ha apuntado.
Noticias relacionadas