Política
Bonig plantea a Puig un debate «cara a cara» y éste responde que no tiene ganas «de hacerle la campaña»
La presidenta del PPCV reta al del PSPV a que elija «el día, la hora y el lugar» para contraponer los proyectos electorales
![Isabel Bonig, durante su comparecencia este lunes en la sede del PPCV](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2019/03/11/bonigcaracara-kETF--1248x698@abc.jpeg)
La presidenta del PPCV y candidata de esta formación a la Generalitat Valenciana, Isabel Bonig, ha planteado al presidente de la Generalitat y candidato a la reelección por el PSPV, Ximo Puig, un debate 'cara a cara', "dónde y cuándo" él proponga , con el objetivo de que todos los valencianos que vayan a las urnas el próximo 28 de abril conozcan "los dos proyectos de futuro de las principales formaciones políticas de la Comunitat, como son el PP y el PSOE".
Bonig se ha pronunciado en estos términos en una rueda de prensa en la que ha lanzado al 'president' esta propuesta porque considera "imprescindible" que los ciudadanos conozcan las propuestas que en las autonómicas se medirán en las urnas. "Que elija el día, la hora y el lugar donde acepta debatir conmigo porque para mí eso son temas menores. Yo estaré donde él quiera", ha subrayado.
La líder de los 'populares' valencianos ha indicado que ella ya ha dado "el visto bueno" a los dos debates que dos medios de comunicación han planteado entre los cinco candidatos de los partidos políticos que concurrirán a las autonómicas, pero considera "absolutamente necesario" que se celebre otro 'a dos' entre "el partido más votado en las últimas elecciones y líder de la oposición en esta legislatura", el PP, y el del actual presidente de la Generalitat, Ximo Puig, PSPV.
En este sentido, ha manifestado que, tras reunirse con diferentes sectores educativos de la Comunitat Valenciana, le gustaría trasladarle "las enormes dificultades que tiene el sector debido a la política de arrinconamiento al que ha sido sometido en esta pasada legislatura Puig y su gobierno". "Me gustaría decirle cara a cara en un debate el daño que le está haciendo a la libertad de enseñanza, de libre elección de centro y también a la libertad de elección de lengua que tiene en la actualidad las familias valencianas", ha señalado.
Asimismo, ha indicado que quiere confrontar con el 'president' las propuestas electorales por las que los valencianos "han sufrido un deterioro evidente en los últimos años como la Sanidad, la economía familiar o los impuestos". "Yo tengo un modelo claro, unas medidas concretas y muy específicas que iremos desarrollando durante la campaña para mejorar el día a día de los ciudadanos y quiero compararlas con las de Puig", ha insistido para manifestar que confía en que "sea valiente" y acepte su propuesta.
«No tengo ningún problema»
Por su parte, Puig ha dicho no tener "ningún problema" en debatir con la líder del PPCV, Isabel Bonig, aunque no tiene "muchas ganas" de hacerle la campaña porque, a su juicio, "sería un desastre" para la Comunitat que asumiera "un protagonismo más especial del que ha de tener".
Puig ha respondido así a los medios al ser preguntado por el debate "cara a cara" que le ha pedido este lunes la presidenta de los populares y candidata a la Presidencia de la Generalitat que permita confrontar los respectivos modelos que ofrecen ambos partidos para las elecciones autonómicas del 28 de abril.
"Creo que todos los debates son positivos; si se dan las condiciones no tengo ningún problema en que haya un debate con la señora Bonig o con quien corresponda", ha indicado Puig, aunque ha precisado que esto está en el marco de los que organizan las campañas electorales y él se atendrá a esta cuestión.
El candidato socialista a la reelección ha instado a la dirigente popular a "clarificar la posición de las derechas valencianas y españolas" y ha añadido: "En cualquier caso, tendrán que ponerse de acuerdo en principio las derechas, en unas primarias o lo que sea, para ver quién es el indicado o la indicada".
A su juicio, "ese seguidismo que se observa por parte de la señora Bonig tiene que ver con 'valencianizar el casadismo' porque, por lo demás, en este momento no se aporta nada positivo para la Comunitat Valenciana".