SOCIEDAD
El Black Friday en Valencia, una tradición por consolidar
Los comercios esperan un repunte de ventas tras una mala campaña de otoño y se suman a la moda estadounidense
El Black Friday en Valencia pasaba desapercibido hasta este año . Aunque las cifras de compradores siguen lejos de las de ciudades como Madrid, el número de comercios que se han adherido a la iniciativa "se ha multiplicado" , según explica el presidente de la Asociación Valenciana de Consumidores y Usuarios (Avacu), Fernando Moner .
Las elevadas temperaturas de las que ha disfrutado Valencia hasta ahora han ralentizado las ventas de la temporada de invierno, por lo que muchos comercios se han sumado a la tradición estadounidense para captar clientes y "tratar de prolongar un mes y medio la campaña de Navidad".
Los comercios del centro de la ciudad explican que este fin de semana esperan una mayor afluencia de compradores: " Los trabajadores ya han recibido la nómina y los jubilados la pensión ", según explica con un halo de esperanza la dueña de una zapatería de la calle Don Juan de Austria.
Para Moner, el Black Friday puede ser propicio para "encontrar algo que necesitas muy rebajado y comprarlo: eso es una inversión. Si adquieres algo que no precisas solo porque te parece barato es un gasto":