Sociedad

El Bioparc de Valencia acoge a dos nuevos ejemplares de antílope

Chanel y Jaiv acompañarán a Nico, un macho adulto que ya residía en el parque

Imagen de los antílopes en el Bioparc ABC

ABC

El Bioparc incorpora dos nuevos ejemplares de Kobo, provenientes del Safari Park Beekse de Holanda. Se trata de una hembra, Chanel, y su hijo, nacido en 2015, Jaiv. Ambos han sido acogidos para acompañar a Nico, el macho adulto que reside en el parque. En el zoo se pueden ver hasta nueve especies distintas de antílopes.

Así, llegaron hace unos meses y, tras la aclimatación, se han incorporado estos días al recinto multiespecie que recrea las verdes praderas de la sabana africana. En el caso del macho joven de esta especie, no supone un problema ya que los kobos no son territoriales y es frecuente verlos en la naturaleza en una misma manada. Éstos se distinguen fácilmente por sus cuernos, que pueden llegar a medir un metro de longitud, mientras que las hembras carecen de ellos.

El kobo o antílope acuático oriental, tiene un cuerpo y cuello largos y la patas cortas aunque es un gran corredor. Son de color marrón grisáceo y con la edad su pelaje oscurece , al contrario de lo que ocurre en los humanos donde las blancas canas muestran el paso de los años. La especie se caracteriza por un anillo blanco en la parte posterior de sus cuartos traseros y posee unas glándulas que producen una secreción impermeabilizante de fuerte olor muy similar al almizcle. Este aroma impregna su carne en los individuos más viejos, lo que les hace ser poco apetecibles para sus depredadores como leones, hienas y leopardos. Además, su carne no es comestible para los humanos.

Este tipo de antílope, es muy dependiente del agua, de hecho ante los peligros se refugian en ella. Respecto a su alimentación es de gran variedad de herbáceas. La media de vida de estos animales es de dieciocho años y se reproducen una vez al año con partos de una sola cría.

Asimismo, el kobo habita zonas de sabana verde próximas a fuentes de agua y su población se distribuye desde Somalia y Kenia en el norte, hasta Sudáfrica en el sur, pasando por Tanzania, Zambia, Zimbabue, Mozambique y Botsuana.

Imagen de los antílopes junto a otros animales en el Bioparc ABC

En el Bioparc, se puede ver al kobo convivir con jirafas, blesboks, impalas, gacelas de Thomson y diversas aves como ibis sagrados y jabirús africanos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación