medio ambiente
Bioparc acoge en Valencia las jornadas de formación de técnicos de la Unión Europea
Una veintena de funcionarios participan en este curso sobre estándares de calidad para los parques que albergan animales
La Unión Europea promueve una iniciativa en la que especialistas de la Asociación Europea de Zoos y Acuarios (EAZA) forman a funcionarios de distintas administraciones. Bioparc ha sido elegido para celebrar este workshop sobre la correcta implementación de las directrices Comunitarias y sirve como modelo para comprobar «in situ» las características y cualidades que deberán cumplir los centros de animales, según un comunicado del parque valenciano.
Por primera vez, Bioparc ha sido escogido por la EAZA para albergar este encuentro internacional impulsado por la Unión Europea. Una veintena de funcionarios y funcionarias de diferentes administraciones han asistido durante tres días a las distintas sesiones impartidas por especialistas. Como ponente, ha intervenido la directora ejecutiva de la EAZA, Myfanwy Griffith , quien ha distinguido al parque valenciano por su «excelente ubicación para servir como ejemplo de calidad y bienestar animal». También ha subrayado el hecho de tener «un consolidado programa de educación, un gran trabajo de conservación y buenos vínculos con investigadores».
La directiva de zoológicos de la Unión Europea exige los máximos estándares de calidad para los parques que albergan animales. De esta forma, es fundamental la formación de los técnicos que realizan las inspecciones para que puedan desarrollar con el mayor rigor su trabajo. Con este objetivo se organizan estos encuentros que aúnan las sesiones teóricas con las aplicaciones en casos prácticos, para mostrar cómo aplicar en los zoos europeos las nuevas directrices comunitarias.
Entre los contenidos, se han abordado aspectos tan importantes como los tratamientos veterinarios, la alimentación o los cuidados específicos según las diferentes especies, así como temas relacionado con la educación, puesto que los zoos son grandes plataformas de concienciación de la sociedad, informa Bioparc. Asimismo, las acciones de conservación han sido tratadas ampliamente como parte esencial de la actividad de los parques.
En este sentido, Miguel Casares , director técnico de animales de Bioparc, ha recalcado «el honor que supone para todo el equipo la elección del parque valenciano como espacio representativo donde poder contemplar todo lo que posteriormente tendrán que inspeccionar los especialistas europeos». Además, ha recordado la estrecha relación que se mantiene con la EAZA, que escogió Bioparc como sede de su Reunión Anual en 2019: «Ya entonces quedaron muy gratamente impresionados y se comenzaron a gestar este tipo de workshops donde podíamos servir de ejemplo».