Alimentación
El bimi: así es la superverdura de moda en Mercadona y en los mejores restaurantes de España
La hortaliza, fruto de la unión entre el brócoli y una col oriental, destaca por su alto contenido en nutrientes esenciales
El bimi se ha convertido en uno de los «superalimentos» de moda este verano . Se trata de una hortaliza fruto de la unión natural entre el brócoli y una col oriental llamada Kai-lan. Este producto es cien por cien comestible, desde el tallo al florete, y ha sido reconocido como una «superverdura» debido a su alto contenido en nutrientes esenciales.
Unas propiedades que han cautivado a prestigiosos chefs españoles como Martín Berasategui o Ricard Camarena . Más de una decena de restaurantes regentados por grandes chefs y Estrellas Michelin ofrecen en sus cartas platos elaborados con bimi .
Además, este producto ya ha llegado a los lineales de las grandes cadenas de distribución como Mercadona, Carrefour, Alcampo, El Corte Inglés, Eroski o Consum , donde ha gozado de una gran aceptación por parte de los clientes. Con un sabor suave y dulce, el bimi se caracteriza por tener un tallo verde similar al del espárrago y una floreta muy semejante a la del brócoli.
Esta verdura destaca por sus propiedades saludables. De hecho, contiene nutrientes esenciales como el Potasio, Calcio, Zinc, el Ácido Fólico, Antioxidantes, Vitamina C o Vitamina B6.
En el caso de Mercadona , el bimi se vende en bandejas listo para cocinar . De acuerdo con fuentes de la compañía valenciana, la versatilidad de esta verdura permite utilizarla en múltiples recetas de ensaladas, como plato principal, o acompañando a carnes o pescados. El bimi se puede consumir crudo, salteado, hervido o al vapor como quieras.
El bimi que se ofrece en los linales de de Mercadona se cultiva en campos de la Región de Murcia y en varias zonas del litoral mediterráneo (desde Tarragona a Cartagena) para «asegurar su máxima calidad y frescura». En periodo estival también se cultiva en las zonas altas de Jumilla, Caravaca de la Cruz o Albacete.
Las proveedores especialistas Agrupación Hortofrutícola Lucas, Grupo Agromediterránea y Sociedad Cooperativa Sacoje, ubicados en la provincia de Murcia, son los encargados de suministrar este producto a Mercadona.