Transportes

Los billetes del AVE 'low cost' entre Madrid y Valencia costarán desde siete euros a partir de marzo

Renfe mantendrá las tarifas del tren que conecta la capital de España y Barcelona para el Avlo valenciano

Imagen de un tren rápido y de bajo coste Avlo, perteneciente a Renfe ISABEL B. PERMUY

D. V.

El servicio Avlo de alta velocidad 'low cost' de Renfe , que conectará Valencia y Madrid a partir de marzo de 2022, tiene previsto replicar las tarifas vigentes del trayecto entre la capital de España y Barcelona, que permite viajar desde tan solo siete euros.

Renfe pretende mejorar su oferta de transporte público en Valencia a partir de Fallas , con la llegada de los trenes Avlo, que se estrenaron el pasado mes de junio en la línea Madrid-Barcelona con cuatro viajes al día por cada sentido. Respecto a su capacidad, cada convoy presenta 438 asientos, mientras que durante el recorrido puede alcanzar hasta 330 kilómetros por hora.

Según ha adelantado el diario El País , la hoja de ruta de Renfe pasa por calcar los precios de la 'tarifa plana' vigente en las líneas activas, por lo que se podría viajar desde Madrid a Valencia y viceversa desde siete euros por trayecto . No obstante, esta información puntualiza que solo estará disponible en compras con la suficiente antelación y en trenes en horarios valle.

Otras de las actuaciones que se esperan para el Avlo valenciano son la existencia de una tarifa básica variable que dependerá de la demanda, así como la posibilidad de añadir diferentes extras como un seguro para anular el viaje, cambiar el billete media hora antes de su salida o elegir el asiento o la capacidad del viaje. Asimismo, se prevén descuentos para niños, con precios desde cinco euros, así como rebajas entre el veinte y el cincuenta por ciento para familias numerosas.

La ministra de Transportes, Raquel Sánchez , tras reunirse con el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig , anunció hace dos semanas que Renfe pondrá en marcha la línea 'low cost' Avlo entre Valencia y Madrid a partir de las próximas Fallas , con unos precios sustancialmente más baratos que el AVE convencional.

Durante la intervención de la ministra no se desvelaron más detalles que la fecha de estreno de la línea, por lo que todavía se desconocen las estaciones por las que pasarán los trenes de Avlo. Asimismo, se espera que la duración del trayecto sea similar a la del AVE, que actualmente se cifra en unos 95 minutos .

En cuanto a las comodidades que facilita Avlo en sus trenes, cabe resaltar que cada convoy tiene más de 400 plazas con asientos reclinables, enchufes en cada localidad, espacios para maletas, aseos para personas con movilidad reducida y máquinas de venta automática de bebida y comida. Además, cuenta con red wifi en todo el vagón y con plazas H, para viajar en silla de ruedas propia.

Uno de los principales competidores de Avlo será Ouigo , empresa francesa de trenes de alta velocidad a precios bajos que ya opera entre Madrid y Barcelona, y que espera conectar la capital de España con Valencia a partir de la primavera de 2022.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación