Caso Taula

Betoret asegura que no recuerda los pagos bajo sospecha de su campaña ni si la coordinó

El diputado nacional señala que no sabe quién autorizaba el presupuesto de las municipales de 2007 cuando él se presentó a alcalde de Vilamarxant

Vicente Betoret, en las Cortes Valencianas en una imagen de archivo ROBER SOLSONA

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El diputado nacional Vicente Betoret no ha sido capaz de recordar ni de concretar este miércoles nada de lo relacionado con los gastos electorales bajo sospecha que se realizaron desde la empresa pública Imelsa (dependiente de la Diputación de Valencia) durante su etapa en Vilamarxant (donde fue alcalde y responsable de campaña).

El parlamentario comparecía como testigo en el juzgado del caso Taula por una parte de la investigación conocida el pasado mayo derivada de un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en la cual se apuntaba a actos electorales en 2007 y 2008 abonados al margen de la contabilidad oficial del PP en varias localidades como Valencia, Moncada o Vilamarxant. La cantidad bajo sospecha en lo que a Betoret se refiere asciende a 8.177 euros de las elecciones de 2007.

Los trabajos fueron facturados por la empresa Thematica, cuyo administrador era Rafael García Barat y el exgerente de Imelsa, Marcos Benavent, socio (aunque no figuraba oficialmente).

El diputado ha afirmado, según fuentes conocedoras de la declaración, que no era «capaz de recordar» su participación en los gastos electorales del PP en la provincia de Valencia en el 2007 ni si había sido coordinador de esa campaña en la provincia (y, por tanto, responsable del dinero). Aunque ha admitido que era posible que estuviera autorizado en las cuentas del partido, tampoco ha podido concretar los actos de campaña de las elecciones municipales realizados por Themática Events.

Betoret ha indicado, igualmente, que no abonó ningún gasto , que no sabe quién los autorizaba ni si se remitían al Tribunal de Cuentas y que en 2007 tampoco realizó un análisis o un presupuesto para las elecciones de Vilamarxant. De hecho, también ha aludido al desconocimiento sobre quién tenía la capacidad de aprobar el presupuesto de los 8.177 euros que se investigan.

La falta de memoria también se ha extendido a uno de los correos en los que aparece que le iban a facturar cantidades de dinero .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación