Local
Besamanos a la Virgen de los Desamparados en Valencia: cuándo es y dónde se celebra
Los donativos se destinarán a una «Corona de Caridad» para la patrona de la ciudad para celebrar el centenario de su Coronación Canónica
El PP denuncia la desidia de Ribó con el tapiz floral de la Virgen de los Desamparados
Valencia volverá a vivir el próximo miércoles 18 de mayo, el tradicional y multitudinario Besamanos público ante la imagen de la Virgen de los Desampados en la Basílica, que se celebrará sin restricciones de aforo ni medidas frente a la pandemia, algo que no sucedía desde 2019.
La Basílica de Valencia abrirá sus puertas a las 7.00 horas y las cerrará, como siempre, «cuando pase la última persona que esté en la cola para realizar el besamanos que, de nuevo, consistirá en una reverencia ante la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados, que no podrá ser besada», precisan. Asimismo la Archidiócesis subraya que «la devoción y fervor por la patrona debemos siempre acompañarla con prudencia, sobre todo en estos actos multitudinarios”.
Para ordenar el paso de los fieles, el Ayuntamiento instalará en el exterior de la Basílica vallas en forma de zig zag y estará habilitado un servicio de ambulancia, además de la colaboración de la Cruz Roja en caso de atenciones sanitarias y de la Policía Local.
Dicho día no se celebrará la misa de las 10:30 horas, que emite a diario La Ocho Mediterráneo, y en su lugar se realizará un rosario meditado mientras los fieles pasan frente a la imagen. Por su parte, la imagen original de la Virgen de los Desamparados que preside el altar mayor quedará girada hacia su camarín, donde tendrá lugar el culto ordinario durante todo el día.
Por otro lado, la Archidiócesis de Valencia, en el marco del Año Jubilar del Centenario de la Coronación Canónica de la Virgen de los Desamparados, invita a todos los valencianos y devotos de la Mare de Déu a colaborar con la «Corona de Caridad», iniciativa central de este Año Santo Mariano que tiene como finalidad recaudar donativos para la obra social que impulsa la Basílica dirigida a la Fundación MAIDES, Villa Teresita y asociación valenciana Provida , entre otros proyectos.
Desde la Basílica explican que ahora, «un siglo después, tenemos la oportunidad, con motivo de este Centenario que se cumplirá en mayo de 2023, de demostrar nuestra devoción a la patrona de Valencia regalándole una Corona que, esta vez, no será de oro y joyas, como la de 1923, sino que la confeccionaremos, entre todos, gracias a la caridad de las personas que quieran aportar un donativo para proyectos solidarios».
La « Corona de Caridad » servirá para apoyar los proyectos de la obra social que lleva a cabo la Basílica, que distribuirá los donativos recibidos entre las diferentes iniciativas según las necesidades de cada momento.
La obra social de la Basílica apoya la labor de la Fundación Mare de Déu dels Innocents i Desamparats (MAIDES), Villa Teresita y de la asociación valenciana Provida, y atiende otras obras de caridad propias, destinadas a personas sin recursos (Pan de San Antonio) y ayuda a misioneros (comedor social en El Congo), entre otros proyectos.