Fiestas
El besamanos de la Virgen ayudará a la labor social de la Fundación MAIDES, Villa Teresita y Provida
El acto se celebra este miércoles, 23 de mayo, desde las 7 de la mañana y hasta la madrugada en la Basílica de la Virgen de los Desamparados de Valencia
Las personas que participen este miércoles en Valencia en el tradicional besamanos público a la Mare de Déu “podrán colaborar con la obra social que realiza la Basílica de la Virgen dirigida a apoyar la labor de la Fundación Mare de Déu dels Innocents i Desamparats (MAIDES), Villa Teresita y la asociación valenciana Provida”, ha indicado el rector de la Basílica, Jaime Sancho.
De esta forma, “desde la apertura de las puertas de la Basílica a las 7 de la mañana, voluntarios repartirán a cada participante en el besamanos una estampa con la imagen de la Virgen y una oración, un suplemento especial del periódico diocesano PARAULA, y un sobre para que, si lo desean, puedan depositar su donativo para la labor de estas tres instituciones, a las que la Basílica apoya a través de la Archicofradía de Nuestra Señora de los Desamparados”, ha añadido.
La Fundación MAIDES, dedicada a la atención a personas con enfermedad mental grave y en riesgo de exclusión social, cuenta con dos viviendas tuteladas en las que atiende a enfermos mentales así como el Programa de Acompañamiento Domiciliario (PAD), con unidades de convivencia para grupos de 2 ó 3 personas que viven de forma autónoma supervisadas por un educador y una vivienda tutelada de promoción de la autonomía. Asimismo, a través del Programa de Atención y Sensibilización Comunitaria (PASC) ayudan y realizan visitas domiciliarias a personas con enfermedad mental grave, estables y que carecen de apoyos y recursos económicos.
Igualmente, la obra social de la Basílica colabora con Villa Teresita, institución de la Iglesia dedicada a la ayuda y promoción de personas en situación de exclusión social, especialmente mujeres marginadas, en situación de prostitución y/o víctimas de trata en Valencia. La entidad lleva a cabo un proyecto de calle, de acercamiento y atención integral a mujeres; atención socio-sanitaria en un centro social; pisos de inserción; y atención integral en una casa-hogar.
Además, la Basílica apoya la labor de la Asociación Valenciana para la Defensa de la Vida-Provida , financiando la manutención de 50 niños al año, hijos de madres sin recursos que atiende la entidad en su centro social de Valencia. En la actualidad, Provida-Valencia, fundada en 1979, atiende a 102 bebés lactantes y 78 madres embarazadas mientras que otras 30 mujeres están en la lista de espera. Desde la asociación, que tiene 520 socios fijos y 30 voluntarios, recuerdan que “apadrinar a uno de los bebés supone 30 euros al mes, que se destinan a su alimentación, por lo que nuestras puertas están siempre abiertas para todo aquel que desee colaborar con nosotros, con aportaciones o con su tiempo”.
Solidaridad dentro y fuera de la Basílica
El besamanos tendrá lugar este miércoles, el día siguiente a la finalización del solemne novenario a la Mare de Déu en la Basílica, desde las 7 de la mañana, y hasta la madrugada, de forma ininterrumpida.
Durante toda la jornada, la Hermandad de Seguidores de la Virgen, la Corte de Honor de la Mare de Déu y la Fundación MAIDES instalarán en la plaza de la Virgen puestos con artículos a la venta cuya recaudación se destinará a la labor de MAIDES.
Igualmente, la Escolanía de la Virgen de los Desamparados también instalará en el exterior de la Basílica una mesa informativa para para dar a conocer su oferta académica y musical a las familias interesadas.