Financiación del PSPV

Bernat Soria dice que no hubiera permitido que su Ministerio contratara a la agencia del PSPV

La exdirectora general de Sanidad se niega a declarar durante la comisión de investigación del Senado

Imagen de Bernat Soria y Etelvina Andreu tomada en 2007 JUAN CARLOS SOLER
Rosana B. Crespo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La manera en la que el exministro de Sanidad Bernat Soria se ha enfrentado a la comisión de investigación en el Senado sobre la presunta financiación irregular de los partidos ha contrastado con la de su «fichaje» como directora general de Consumo en 2008, Etelvina Andreu . Esta última -a la que el Juzgado de Instrucción número 43 de Madrid investiga por un contrato de Sanidad adjudicado a Crespo Gomar por 184.138 euros- se ha acogido a su derecho de no declarar por consejo de su defensa.

La agencia -que realizó trabajos para los socialistas valencianos- se encargó de la campaña electoral de Andreu como candidata del PSOE a la alcaldía de Alicante y, posteriormente, fue adjudicataria de este ministerio y de otros como Vivienda o Medio Ambiente. Las sospechas de los investigadores se centran en que pudo recibir esos contratos como «pago» a la previa finanación irregular del partido a través de terceras empresas.

Soria ha asegurado en la comisión que «nunca» tuvo «el más mínimo indicio» de irregularidades y ha explicado que tenía «absoluta confianza» en los técnicos y el personal que trabajaba con él en el Ministerio. Aun así, ha admitido, a preguntas del portavoz del PP, Luis Aznar, que si hubiera sabido que desde Consumo se contrataba con la misma firma que había llevado la campaña de Andreu en Alicante «no hubiera tolerado de ninguna manera ese tipo de coincidencia» .

Además de aclarar que por la delegación de competencias del ministro en materia de contratación él no tenía conocimiento alguno de los contratos con esta agencia de comunicación, el exministro ha ratificado que él no tuvo conocimiento de prácticas corruptas. Es más, ha asegurado que si hubiera tenido indicios de que «algo no se hubiera hecho correctamente », no habría dejado pasar diez años, y habría actuado al respecto.

Bernat Soria ha defendido su independencia del PSOE, partido al que no pertenece , su gestión al frente de Sanidad e incluso su posición como «demócrata» en contra de la corrupción que además lamenta que los dos principales partidos españoles, PP y PSOE, no logren ponerse de acuerdo en un momento tan delicado para España. Pero de los aspectos concretos por los que le ha interrogado Aznar no ha aportado datos nuevos , sobre todo porque él era un «científico» que ejercía como ministro completamente ajeno a las contrataciones y que tenía «absoluta confianza» en los técnicos. Eso sí, ha reconocido que si los hechos por los que el juzgado investiga a Etelvina Andreu demostraran un caso de corrupción, como le ha planteado el senador del PP, ello le dolería «mucho».

En cuanto al planteamiento de la «responsabilidad política» aunque tuviera delegada la firma, ha manifestado que ya no puede dimitir de ministro porque hace muchos años que no lo es, y ni siquiera ocupa cargos ahora porque trabaja como investigador de base.

El senador Luis Aznar ha aprovechado esta reflexión para emplazarle «como medicina preventiva» a «pedir perdón» por si se demostraran los casos de corrupción investigados, requerimiento al que el exministro se ha negado por considerarlo excesivo, lo que ha llevado al senador a lamentar que no hubiera querido hacer el «gesto más digno» que puede hacer un político y quedar así «como un señor» ante la comisión.

Bernat Soria dice que no hubiera permitido que su Ministerio contratara a la agencia del PSPV

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación