Turistas en un bar de Benidorm, REUTERS

J. L. F.

Dos de los destinos turísticos que mayor afluencia de turistas reciben en la Comunidad Valenciana -Benidorm y Gandía - se encuentran entre los municipios en situación de riesgo extremo de propagación por el coronavirus, por encima de los 500 casos en la incidencia acumulada a 14 días por cada 100.000 habitantes.

[Restricciones por el coronavirus y pasaporte covid en Valencia: los expertos no descartan un toque de queda en Navidad]

Según los últimos datos actualizados por la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública, el municipio alicantino registra una tasa de 572,04, mientras que la localidad valenciana se encuentra en 503,97.

[Así está el riesgo de propagación del coronavirus en las diez principales ciudades de la Comunidad Valenciana]

Aunque estas cifras están influidas por el volumen importante de población flotante que no está contabilizada en las estadísticas oficiales y distorsionan los cálculos, al triplicar el cómputo, según las estimaciones del Ayuntamiento y de los hoteleros, en el caso de Benidorm, la tendencia sigue siendo al alza y únicamente se encuentran por encima localidades mucho más pequeñas.

[Última hora de la variante Ómicron, el pasaporte covid y las restricciones para Navidad]

Esta situación evaluada con el semáforo covid aprobado por la Comisión de Salud Pública la semana pasada ha conducido a la implantación del pasaporte covid obligatorio a partir del próximo fin de semana.

Tras conseguir la autorización del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana, este certificado que atestigua que se ha recibido la pauta completa de vacunación será obligatorio para el acceso a restaurantes, locales de ocio y bares con un aforo superior a 50 personas, además de en eventos, festivales de música y, en general, celebraciones con más de 500 asistentes.

Igualmente, Sanidad ha establecido que su presentación se exija para las visitas en hospitales a los pacientes y también en las residencias de mayores, tanto en las públicas como en las privadas.

Tras su aprobación definitiva por el Consell el próximo viernes, 3 de diciembre, estará en vigor para todos los mayores de 12 años de edad desde ese mismo día o al siguiente, el sábado, en cualquier caso, antes del puente festivo y durante 30 días.

Para solicitarlo, se puede acceder a la siguiente web .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación