Playas
Benidorm se pone a la cabeza contra la contaminación marina junto al Instituto de Ecología Litoral
El novedoso Plan Local se centrará en los vertidos y afecciones de los anclajes de las embarcaciones
La ciudad de Benidorm trabaja con el Instituto de Ecología Litoral en la elaboración de un Plan Local de protección de la ribera del mar contra la contaminación que atenderá afecciones al medio marino desde tierra y mar, como vertidos y afecciones de los anclajes de embarcaciones.
Así se ha dado a conocer en la reunión del Órgano Gestor de Playas del Ayuntamiento de Benidorm, que ha estado presidida por el alcalde Toni Pérez , y en la que se han revisado los aspectos ambientales de las playas de la ciudad y los riesgos ambientales e higiénico-sanitarios que les pueden afectar, así como el cumplimiento del Programa de Objetivos del Sistema Integrado de Gestión 2020 y la revisión de este programa, actualizado para el año en curso.
También han protagonizado esta sesión de trabajo el control de analíticas ambientales que se desarrollan en las playas y la aplicación de protocolos Covid para mantener la premisa de 'Playas seguras' , así como el Plan de Contingencia que ya estuvo activo el verano pasado y que fue establecido con la certificación del sello 'Safe Tourism Certified' , cuya bandera se ha unido a las que ondean en las playas de Benidorm: Azul, Q de Calidad y Qualitur. Respecto a este último punto, la concejala Mónica Gómez ha considerado «cumplido» el objetivo, al pasar el sello a ser una norma ISO.
En la sesión se han tratado cuestiones sobre aspectos higiénico-sanitarios de posible incidencia en las playas y se han revisado los aspectos medioambientales de las mismas con indicadores de calidad en la prestación de servicios.
Igualmente, se ha analizado el Programa de Objetivos del Sistema Integrado de Gestión, que implicaba el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, donde se ha superado el grado de cumplimiento e implicación en sus acciones.