Fondos públicos
Benidorm pagará 35.000 euros a una funcionaria por acoso laboral de una exconcejal socialista
El sindicato SPPLB reclama que María Isabel Martínez -condenada también a un año de prisión- pague de su bolsillo la indemnización
![La concejal condenada, María Isabel Martínez, en una imagen de archivo](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2016/11/30/concejalbenidormacosadoralaboral-kgZD--620x349@abc.jpg)
El Ayuntamiento de Benidorm tendrá que indemnizar con 35.610 euros a una funcionaria por acoso laboral de una concejal de la anterior etapa socialista en el gobierno local, María Isabel Martínez . Al conocerse la sentencia ratificada en segunda instancia, el Sindicato Profesional de Policía Local y Bomberos (SPPLB), al que está afiliada la citada trabajadora, ha instado al actual equipo municipal, del PP, a tomar las medidas para que sea la condenada por acoso quien abone este dinero de su bolsillo.
«Los ciudadanos de Benidorm y las arcas municipales no tienen porque pagar las maniobras de acoso, linchamientos, cacerías y hostigamientos que efectuaron contra una trabajadora», han subrayado desde el sindicato.
La Audiencia Provincial de Alicante ha rechazado el recurso de apelación que había interpuesto la acosadora -tras ser ya considerada culpable por un juzgado- y ha confirmado la condena a un año de prisión, contra la que no caben más recursos.
Se considera probado que la entonces concejal tomó decisiones que afectaron a la empleada municipal «y que abarcaban desde reducir o anular injustificadamente la capacidad decisoria que le competía hasta ser apartada de la dirección y coordinación de los centros sociales».
Casos de enchufismo
Francisco Ángel González , secretario general del sindicato, ha recordado que su compañera «sufrió lesiones, necesitó asistencia facultativa y estuvo impedida durante un año para desempeñar sus funciones» y ha enfatizado que «es un caso de acoso laboral a una trabajadora que condenamos enérgicamente».
Aquel episodio «supuso una enorme pesadilla para nuestra compañera y una actuación impropia de un gobierno democrático con el único objetivo de apartarla de su puesto», ha añadido. A su entender, la única finalidad que perseguía la concejal era «apartala porque molestaba y suponía un obstáculo para sus pretensiones».
El SPPLB han lamentado que el PSOE «tenga que recurrir constantemente a estas maniobras de acoso y derribo contra el Sindicato Profesional y todo lo que le rodea, por haber denunciado ante la Fiscalía Provincial las contrataciones irregulares», en alusión a que ejercen la acusación particular, «ahora mas férreamente, si cabe, en la investigación judicial de los supuestos casos de enchufismo ».
Noticias relacionadas