Coronavirus
«Benidorm Island»: la capital del sol y playa español ofrece un corredor seguro a los turistas británicos
El destino plantea un sistema de testeos a la salida y el regreso de los visitantes en lugar de cuarentenas
En directo: última hora del coronavirus y los rebrotes en la Comunidad Valenciana
![Zona de hamacas en la playa de Levante de Benidorm, este miércoles](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2020/09/16/benidorm-hamacas-kv9B--1248x698@abc.jpg)
« Benidorm Island » es el proyecto de corredor seguro frente al coronavirus que desde la capital del sol y playa española se va a ofrecer a los gobiernos británico y español para facilitar el tránsito de turistas del principal mercado para este enclave de la Costa Blanca.
El Ayuntamiento trasladará a las autoridades de ambos países un planteamiento en « formato burbuja » que pretende cambiar las cuarentenas por testeos a la salida y regreso y un sistema de seguimiento del turista.
El proyecto incorpora además un 'Hospitality Team' que hace seguimiento de los turistas a la llegada, antes de partir y hasta quince días después de regresar del destino; un hotel refugio para aquellos casos que den positivo ; y visores actualizados de la situación epidemiológica de Benidorm comparándola con la de otros destinos como Canarias, con el resto de España o con Reino Unido.
El objetivo es convencer al Gobierno británico de que haga una excepción con la cuarentena y autorice un proyecto piloto en el que se fletará uno o dos aviones con turistas para enseñar el sistema de seguridad que ha diseñado la ciudad para el turismo británico y demostrar que funciona.
La secretaria general de Hosbec , Nuria Montes , ha señalado durante la presentación, este miércoles del «Benidorm Island», que se busca que el Gobierno de Reino Unido «declare el aeropuerto de Alicante-Elche como zona segura y se autoricen todas las conexiones entre Gran Bretaña y este aeropuerto sin cuarentena». De ese modo, se busca un «rompehielo» para cambiar la dinámica que va tendente «a la restricción y levantarla».
Unos 10.000 a la semana
El año pasado el aeropuerto de Alicante-Elche recibió seis millones de pasajeros británicos entre llegadas y salidas. El sector turístico estima que si Benidorm pudiera recibir 10.000 pasajeros británicos semanales , tras convencer a los gobiernos y cambiar las cuarentenas por testeos, se podría «encarar este otoño-invierno e incluso la primavera con una perspectiva social muy distinta».
'Benidorm Island' es un «proyecto coral» como así lo ha definido el alcalde , Toni Pérez , en el que participan administraciones como Ayuntamiento, Diputación y Generalitat y sector privado como Hosbec, hospitales privados de la ciudad, aeropuerto y turoperadores.
La directora de la fundación Visit Benidorm , Leire Bilbao , ha explicado que se ha escogido el concepto de isla para ponerle nombre al proyecto debido al «énfasis que pone el Gobierno de España en las islas» a la hora de negociar los corredores seguros y también porque es la nomenclatura que utilizan desde la Foreign Office del Reino Unido.
![El alcalde presenta el proyecto «Benidorm Island» junto a representantes del sector y de otras administraciones](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2020/09/16/benidorm-island-presentacion-kiJH--510x349@abc.jpeg)
Bilbao ha mantenido que Benidorm funciona como un «destino burbuja» para el turismo británico porque los clientes «llegan al aeropuerto, vienen en un 'transfer' a la ciudad y no se mueven por el territorio», por lo que es equiparable a un destino insular .
El proyecto 'Benidorm Island' se trasladará ahora al Gobierno de España y al británico para conseguir autorización para los «vuelos piloto» de prueba que lleguen a la ciudad para testar el sistema de seguridad que ofrece.
Tanto el alcalde de Benidorm como el presidente de la Diputación Provincial de Alicante, Carlos Mazón , o el secretario autonómico de Turisme de la Generalitat Valenciana, Francesc Colomer , presentes en la presentación del proyecto han considerado que este es «fácilmente replicable» en otros destinos de la Comunitat cuando se ponga en marcha.