Coronavirus
Benidorm «estira» el puente de octubre con sus ofertas de 200 euros la semana con 50 bares a elegir
Arranca el «turismo libre» con los primeros alojados que consumen sus vales de comida en diferentes restaurantes
En directo: última hora del coronavirus y los rebrotes en la Comunidad Valenciana
La original idea de dar libre elección entre 50 restaurantes para comer, incluida en el precio del alojamiento desde 200 euros por una semana en Benidorm, ya ha tenido un primer efecto en su estreno: muchos turistas han optado por alargar el puente de octubre que tenían previsto disfrutar en este destino.
Con ese gancho de poder elegir, los impulsores de esta promoción han acuñado ya un nuevo término para darle difusión: se trata del «turismo libre», por esa flexibilidad para dormir en un establecimiento y disponer de vales de desayuno, comida y cena para consumir en otro sitio, incluso en otro municipio.
Desde la asociación hostelera ABRECA han señalado que los apartamentos turísticos hasta el 5 de octubre tenían muy pocas reservas para el puente del pilar , pero «desde el día de presentación de Benidorm Resort ha empezado una verdadera oleada de llamadas para reservar alojamientos en la ciudad y además muchos que tenían pensado venir solo por unos dias aprovechando los dias festivos, han elegido extender su estancia unos dias más para disfrutar de esta oferta gastronómica».
En el balance, los alojamientos adheridos a esta iniciativa -de la firma Inmobiliaria Rosemberg y Apartamentos Nicaragua - han tenido una ocupación del 90%, y para la ultima quincena de este mes mantienen un alto nivel de reservas y en el mes de noviembre están ya al 50%.
«Queremos agradecer a todas las personas que han confiado en nosotros y en este proyecto tan innovador y tambien a todos los turistas que han llenado las calles de Benidorm alojándose en hoteles, apartamentos turísticos y apartamentos de segunda residencia, y han animado asi los comercios, bares y restaurantes», han indicado desde ABRECA.
Asimismo, han destacado el «interés de la prensa internacional», que se ha 2transformado» en reservas directas de turistas franceses, británicos, belgas, holandeses e italianos.