Medio Ambiente
Benidorm denuncia que la Conselleria de Agricultura ha dejado de invertir 12 millones en la ciudad
El Ayuntamiento lamenta que la Generalitat «se niega a modificar la Ley de Saneamiento y a revisar el PORN de Serra Gelada»
El Ayuntamiento de Benidorm ha exigido a la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural que acometa «de una vez» las inversiones en materia hídrica que tiene pendientes en Benidorm y que beneficiarán también a otros municipios de la Marina Baixa.
El concejal de Ciclo del Agua, José Ramón González de Zárate , alza la voz y lamenta que, en los últimos seis años, el gobierno autonómico «no ha querido arreglar los importantes problemas que tenemos» y ha indicado que «somos nosotros los que estamos haciendo las inversiones porque, de lo contrario, tendríamos graves problemas».
El edil se ha referido a seis asuntos que ha considerado «claves». Por un lado ha citado el «incumplimiento» del convenio firmado en 2019 con la Entidad Pública de Saneamiento de Aguas Residuales (EPSAR) y ha recordado que se contemplaba una inversión de tres millones de euros para la ciudad y el municipio de Alfaz del Pi.
En segundo lugar, González de Zárate ha aludido al convenio suscrito entre el Ayuntamiento y el grupo inmobiliario TM por el cual este adquirió una cantera en Serra Gelada para su regeneración. «Todavía están esperando papeles de la Conselleria» ha afirmado el edil, que ha tildado de «inverosímil» que todavía no se pueda aprovechar esa zona para el disfrute de vecinos y turistas.
Otra reivindicación que viene de atrás es la firma de un convenio de infraestructuras. «Los ciudadanos de Benidorm abonan cada año seis millones y solo recibimos cuatro», por lo que en los últimos seis años «hay unos 12 millones que no se han invertido en la ciudad».
Sin balsa de agua reutilizable
En cuarto lugar, tanto el Ayuntamiento como el Consorcio de Aguas de la Marina Baixa reclaman desde hace tiempo autorización para finalizar la construcción de una balsa de agua reutilizable, que paralizó la Conselleria. Esta balsa sería sufragada al 100% por la Diputación mediante una subvención. La infraestructura evitaría que se vertiera agua depurada al mar cuando la depuradora está en períodos de máxima producción.
González de Zárate también ha vuelto a incidir en la necesidad de modificar la actual legislación en materia de financiación de las instalaciones de depuración y en el sistema de competencias en la gestión del canon de saneamiento, con el fin de que las entidades locales puedan llevarla a cabo de forma adecuada.
La última reivindicación es relativa a la revisión y modificación del Plan de Ordenación de Recursos Naturales (PORN) de Serra Gelada . González de Zárate se ha referido en este punto a una moción que fue aprobada en el pleno de octubre de 2018 por mayoría en la que se solicitaba a la Conselleria que permitiera la construcción de balsas para uso agrícola ya que ello facilitaría «una mejor gestión de los recursos hídricos ». «Ya nos hemos reunido con el secretario autonómico y con director general y todo han sido buenas palabras, pero no han llevado a cabo la modificación del PORN», ha lamentado el concejal benidormense.