Covid-19
Bélgica abre la puerta al regreso de turistas extranjeros a Valencia por la buena evolución del coronavirus
El Gobierno belga retira la obligación de pasar una cuarentena al regreso de la Comunidad Valenciana y los empresarios esperan que Holanda y Reino Unido hagan los propio durante este mes
Última hora del coronavirus, los rebrotes y las restricciones en la Comunidad Valenciana
«Si mantenemos el nivel de contagio y seguimos trabajando para que no se nos vaya de las manos, podríamos lograr a final de octubre tener conexión con Reino Unido y Holanda ». La patronal turística de la Comunidad Valenciana comienza a ver la luz gracias al descenso de la incidencia del coronavirus en la región.
De hecho, Bélgica ha retirado la obligación de cumplir una cuarentena y someterse a una prueba diagnóstica de coronavirus PCR a los viajeros que regresen al país desde la Comunidad Valenciana y de varias islas de Canarias, al considerar que el riesgo en estas zonas puede pasar de «rojo» a «naranja» y pueden relajarse las restricciones que impone al resto de España.
[Coronavirus en Valencia: hasta cuándo estarán en vigor las restricciones para frenar la pandemia]
La Comunidad Valenciana ha comenzado el mes de octubre como la autonomía española con menor incidencia del coronavirus , con una tasa de 103 contagios por cada 100.000 habitantes (tres veces menos que la media nacional y siete veces inferior a la de la Comunidad de Madrid ).
La buena evolución de la pandemia del Covid-19 le vuelve a abrir las puertas a los turistas internacionales. En ese sentido, la patronal hotelera Hosbec califica como una buena noticia que Bélgica haya levantado la cuarentena a los viajeros procedentes de la Comunitat Valenciana, con lo que espera que países como Holanda, Noruega o Reino Unido anuncien medidas similares "en tres o cuatro semanas".
«Un primer paso»
En declaraciones a Europa Press, el presidente de Hosbec, Toni Mayor, asegura que se da "un primer paso" para normalizar la conectividad en Europa con decisiones como la de Bélgica de rebajar las restricciones hacia "destinos en los que el semáforo de incidencia del virus está en verde o ámbar", como la Comunitat o Canarias.
Para la organización hotelera de Benidorm, la Costa Blanca y la Comunitat , lo que está haciendo Bélgica es lo que tendrían que implantar "inmediatamente" Reino Unido, Holanda, Noruega o Alemania, aunque cree que están en ese proceso.
"Si mantenemos el nivel de contagio y seguimos trabajando para que no se nos vaya de las manos, podríamos lograr a final de octubre tener conexión con Reino Unido y Holanda", confía el titular de Hosbec, para augurar que cambiaría " sustancialmente" el panorama turístico.
El objetivo de la patronal es que se normalice en toda Europa el tráfico aéreo al eliminar las cuarentenas en los destinos con menor incidencia del virus , para sustituirlas por test antes de subir al avión en origen y antes de regresar del destino.
Esta posibilidad, a su juicio, garantizaría la seguridad del turista y "no solo beneficiaría al sector turístico, sino también a otros como el inmobiliario porque, al final la conectividad en Europa es conectividad para la economía en general, no solo para el turismo".