Navidad

Así es el Belén más grande del mundo con el que Alicante aspira al récord Guinness

El Nacimiento alcanza una altura de 18,5 metros y casi cuadruplica la marca actual lograda en México en 1999

Las tres figuras del Belén Monumental de Alicante, en la playa del Ayuntamiento EFE

D. A.

El Belén más grande del mundo ya está montado en Alicante y casi cuadruplica la altura del actual récord Guinness , registrado en México en 1999, que medía cinco metros de altura frente a los 18,5 del Nacimiento en la capital mediterránea, que aspira a desbancar esa marca y ya ha presentado el informe oficial con medición de un arquitecto acreditado.

Así lo ha destacado el concejal de Fiestas del Ayuntamiento de Alicante, Manuel Jiménez , en declaraciones a Europa Press Televisión, quien se ha mostrado esperanzado en que a partir de este martes la ciudad de Alicante pueda ostentar un récord Guinness con esta obra realizada por el conocido maestro foguerer José Manuel García Esquiva ' Pachi '.

«Queríamos compartir la magia de la Navidad de una forma diferente y conseguir algo que nadie tuviera», ha señalado Jiménez quien también cree que este récord « favorecerá al comercio y la hostelería » de la ciudad, en la actual coyuntura adversa por la pandemia del coronavirus .

La realización de esta obra y su montaje ha supuesto un coste de 70.400 euros en este primer año , y otros 23.000 euros aproximadamente en los dos años siguientes para que los responsables de este Belén gigante «almacenen, restauren y vuelvan a montar esta obra».

Para otros años

Una vez termine la contratación a tres años, estas figuras del Belén ya serán propiedad del consistorio, que desde esa fecha se tendrá que hacer cargo de los costes de «guardar, custodiar y posteriormente llevar a cabo su instalación», ha indicado Jiménez.

Unas cifras que han sido muy criticadas por la oposición, como es el caso del grupo de Compromís en el Ayuntamiento de Alicante, quienes calificaron de «obsceno» que el equipo de gobierno municipal «gastara» esta cantidad de dinero.

Los trabajos de montaje se realizan con grúas como en las Hogueras de Alicante EFE

Lo que Jiménez considera que es un comentario «fuera de lugar» y ha explicado que para este proyecto se abrió un concurso público para «favorecer al comercio y la hostelería», y que los artistas de fallas y fogueres «pudieran trabajar y subsistir en estos tiempos tan complicados».

En este sentido, el concejal de Fiestas de Alicante ha recordado que esta iniciativa responde a la demanda por parte de comisión de recuperación por la pandemia, con todos los sectores productivos de la ciudad representados, y la comisión de turismo, para poder celebrar «determinados tipo de actividades y generar la visita del público».

Finalmente esta iniciativa, planteada como una representación navideña «estática y segura», ha sido construida por diez artistas de la Comunidad Valenciana y desde el consistorio han reiterado que se trata de una «inversión» junto a la «industria alicantina» que después de los tres primeros años será «propiedad» del consistorio alicantino.

Satisfacción hostelera

«A nosotros lo que nos importa es la opinión del sector productivo de la ciudad que nos ha felicitado y han apoyado esta iniciativas que entendemos que son necesarias para la ciudad», ha asegurado.

Varios vecinos de Alicante se han acercado a la plaza del Ayuntamiento este lunes a hacer fotos a este Belén gigante que podría ser el próximo récord Guinness de la ciudad.

Muchos de ellos se han mostrado «muy contentos» por la iniciativa y consideran que este conjunto de figuras de Belén es «monumental» y también tiene un carácter «diferenciado» con respecto a otros belenes.

«Me parece apropiado para el momento que vivimos, otros años me hubiera parecido un gasto pero ahora mismo me parece una inversión porque hay que mover la economía», ha manifestado un vecino que le ha parecido una «muy buena idea» para «mostrar nuestras tradiciones».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación