Política

Las bases valencianas de Podemos piden a Echenique descentralizar el partido y más fondos

El secretario de Organización se compromete a que los círculos municipales dispongan del 30% de los fondos estatales y las cuotas de los militantes

Pablo Echenique, este sábado en Valencia EFE

ABC

Representantes de las bases de Podemos en la Comunitat Valenciana han reclamado este sábado al secretario de Organización de la formación a nivel estatal, Pablo Echenique , más descentralización del partido y fondos para los círculos locales, así como una mejor comunicación con los militantes.

Así lo han expresado en un acto en Valencia, dentro de la ruta #AtarseLosCordones de la formación morada, en el que también ha participado el secretario general de Podemos en la Comunitat Valenciana, Antonio Montiel ; la secretaria de organización valenciana Sonia Salvador , otros miembros de la formación y militantes. La iniciativa tiene el objetivo de "proporcionar a los círculos de Podemos la oportunidad de debatir, trabajar y presentar propuestas de cara a la segunda Asamblea Ciudadana Estatal Vistalegre 2 ".

Echenique ha señalado que las bases de Podemos son "las raíces del árbol" del partido, y los militantes han reclamado ayuda por parte de la formación para "abonarlas". El dirigente ha respondido que en el último Consejo Ciudadano Estatal se aprobó que el 30 por ciento de lo que aportaba la organización a nivel autonómico para el nivel estatal se destine a financiar los niveles municipales, así como lo que se recaude de las cuotas mensuales de los militantes.

"Tenemos que ser conscientes de que hay que repartir los recursos mejor pero también ser conscientes de que nunca vamos a tener muchos recursos, hemos elegido por principios ser una organización humilde, tenemos que hacer mejor el reparto pero nunca vamos a nadar en abundancia", ha dicho.

El secretario de Organización ha reconocido ante las bases que "es una obviedad que ha habido demasiado poco contacto entre consejos ciudadanos y los círculos" de la formación. "Somos nuevos y eso ha pesado en la falta de comunicación. Es uno de los problemas fundamentales de la organización, no tanto los canales de participación como que fluya la información", ha apuntado.

Comisión de garantías «independiente»

Los militantes han reclamado una comisión de garantías "totalmente independiente y con los medios económicos para cumplir su tarea". Echenique ha señalado que "hay que darle una buena 'pensada'" a este asunto y que la comisión de garantías "es una gran responsabilidad, que es invisible y que solo se menciona cuando es para mal".

Ha añadido que "es un órgano poco agradecido y a la vez muy necesario",por lo que "hay que darle independencia, por supuesto, y recursos que no la hagan depender de una decisión política", ha destacado, al tiempo que ha abogado también por "huir de la excesiva judicializacion de los conflictos" y contar con "una fase de mediación" que "evitaría muchos de los problemas de la comisión de garantías".

Durante el acto, se ha reclamado "reforzar la formación a nivel municipal", algo que Echenique ha considerado "clave". "La falta de estructuración de Podemos a nivel municipal, el hecho de que mucha gente dimita cono secretario general , tiene mucho que ver con la forma en la que decidimos ir a las elecciones municipales en Vistalegre I, y es una pregunta que va a salir en Vistalegre II".

"La estrategia que se decidió en Vistalegre I no me acaba de convencer a toro pasado, lo que yo creo que deberíamos haber hecho es haber ido en coalición en las ciudades grandes", ha apuntado.

Antonio Montiel, junto a Echenique EFE

Por su parte, el secretario general de Podemos en la Comunitat Valenciana, Antonio Montiel, ha insistido en que "Vistalegre II es una asamblea decisiva" en la que se va a "redefinir la máquina para una nueva carrera, que no es a contrarreloj, que no es tan rápida como en Vistalegre I, en la que había que prepararse para asaltar el Gobierno".

Y ha lanzado un mensaje de unión, sin renunciar a la crítica. "Tenemos que hacer un Vistalegre modélico del que salgamos todos y todas más unidos, en el que se pueda tener un debate rico, saludable, sincero, a veces áspero, pero sobre todo para hacernos crecer y construir la mejor herramienta para la época que tenemos que afrontar", ha subrayado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación