Sucesos

El barranco mortal de Alicante en el que han perdido la vida cuatro bañistas en un mes

Un joven de 25 años ha perdido la vida ahogado ante testigos que han intentado reanimarlo hasta la llegada del SAMU

Mueren dos excursionistas despeñados por un barranco en Alicante

Encuentran el cadáver de un ahogado en el río Algar donde murieron dos excursionistas hace una semana

Cascada del río Bolulla donde se han producido las muertes por ahogamiento CONSORCIO BOMBEROS ALICANTE

D. A.

El barranco del río Bolulla se ha cobrado la vida de otro bañista. La cuarta víctima mortal en un mes es un joven de 25 años de edad que ha perecido también ahogado este lunes en este paraje natural situado en el término del municipio alicantino de Callosa d'En Sarrià, según ha informado el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU).

A las 19.10 horas, se ha alertado a este servicio de Emergencias de que habían sacado inconsciente del agua a un hombre, a la altura del barranco del estrecho del río Bolulla.

El CICU ha movilizado una unidad del SAMU . Hasta la llegada de los efectivos sanitarios, varios testigos le han realizado al bañista las maniobras de reanimación cardiopulmonar básica.

Una vez en el lugar, el equipo médico del SAMU ha continuado con la reanimación cardiopulmonar avanzada y otras técnicas de estabilización, pero no ha habido respuesta. El hombre, de 25 años, ya había fallecido.

Se trata la cuarta víctima mortal en el último mes en esta zona. El pasado 8 de abril fallecieron el guía de una expedición y una mujer tras caer al agua por un barranco y ser arrastrados por la corriente cuando realizaban una excursión en l'Estret de les Penyes, en la zona de la cascada, en el término municipal de Bolulla.

Días más tarde, el 17 de abril, efectivos de Bomberos , junto a personal de Protección Civil y servicios sanitarios, encontraron el cuerpo sin vida de otro hombre, en este caso de 24 años, ahogado en el río Algar , a la altura de la presa, en la localidad alicantina de Bolulla.

A raíz de estos trágicos sucesos, las empresas de la zona suspendieron las excursiones y responsables municipales se reunieron con representantes de la Subdelegación del Gobierno para adoptar medidas preventivas.

Después de las históricas lluvias en la comarca, la crecida del río ha atraído a numerosos senderistas para ver la belleza del paraje en una situación inédita.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación