Convención Nacional

Los barones del PP apuntalan el liderazgo de Casado y sacan pecho de su gestión

Los seis presidentes autonómicos populares defienden las «recetas» que aplican en sus territorios como el camino para llegar a la Moncloa

Los alcaldes del PP reinvindican el poder del municipalismo y acusan a Sánchez de abandonarles

El PP desembarca en Valencia para aupar a Casado como el «Presidente de la Plaza de Toros»

Imagen de Pablo Casado rodeado por presidente autonómicos del PP este sábado durante la Convención Nacional en Valencia MIKEL PONCE
Toni Jiménez

Toni Jiménez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los seis presidentes autonómicos del PP han defendido este sábado el liderazgo de Pablo Casado al frente de la formación y las políticas que han llevado a cabo en sus respectivas regiones.

Los principales dirigentes populares han participado en un coloquio bajo el título «Los Gobiernos de la libertad», moderado por su portavoz en el Parlamento Europeo, Dolors Montserrat, durante la sexta jornada de la Convención Nacional del partido que se celebra en el Palau de les Arts de Valencia y que tendrá su colofón este domingo en la Plaza de Toros de la capital del Turia.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso ha detallado las «recetas» con las que ha conseguido «cosechar más escaños que las tres izquierdas juntas», con su defensa de un Gobierno que «confía en su criterio», «da la cara» y rechaza la «dictadura de lo políticamente correcto».

«Tengo meridianamente claro dónde está mi sitio, y sé que mi sitio es Madrid y que daré lo mejor para Madrid, porque Madrid es España y porque necesitamos que tú llegues a ser el presidente del Gobierno», ha lanzado a Casado, zanjando la polémica generada en los últimos días. «Mi proyecto siempre ha sido el tuyo» , ha añadido tras ser ovacionada por el auditorio.

[Ayuso pone en pie la convención del PP al dar su respaldo total a Casado: «Tengo claro dónde está mi sitio»]

Imagen de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el presidente del PP, Pablo Casado, en el Palau de les Arts de Valencia MIKEL PONCE

El presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo , ha puesto el foco en la importancia de la educación para garantizar la «igualdad de oportunidades», pues una sociedad «formada» será «libre». Del mismo modo, ha defendido que bajando los impuestos se libera al ciudadano para que elija dónde invierte su dinero. Asimismo, Feijóo ha apostado por cambiar el sistema de financiación actual, un punto en el que cree que todos están «de acuerdo».

También en materia educativa, el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco , ha cargado contra el «adoctrinamiento» y las estrategias para «marginar» el castellano. Mañueco ha pedido a Casado, además, hacer de la universidad «una cuestión de Estado».

Por su parte, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno Bonilla , ha señalado que su región ha «desterrado los años de la vergüenza socialista» y la «corrupción», al tiempo que ha destacado el modelo «reformista» y de «diálogo» de los populares que ha llevado al crecimiento del empleo y la economía andaluza.

«Somos la huerta del mundo», ha apuntado el presidente murciano, Fernando López Miras , que ha centrado su intervención en el problema del agua. «No necesitamos solidaridad de nadie, necesitamos que se haga justicia» con el trasvase Tajo-Segura, «imprescindible» para España, ha asegurado.

Por último, el presidente de Ceuta, Juan Vivas , ha subrayado que, pese al «golpe» tras la llegada masiva de personas procedentes de Marruecos, la ciudad autónoma «va a salir adelante» y seguriá defendiendo la «convivencia» y su «españolidad».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación