Política
Barcala pide proyectos reales para Alicante y lamenta el deterioro del Rico Pérez desde que el Consell lo compró
El alcalde se muestra escéptico ante el grandilocuente plan de la Generalitat para el estadio: «Todas las inversiones para nuestra ciudad quedan en nada, es un 'Ximoanuncio' más con clara intención electoralista»
![Imagen reciente del estadio José Rico Pérez](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2021/10/07/Rico-Perez-kjy--1248x698@abc.jpg)
La Generalitat Valenciana pretende convertir el estadio Rico Pérez en un moderno recinto multiusos que albergue todo tipo de eventos y espacios comerciales y así lo han pregonado el presidente Ximo Puig y el director general del IVF Manuel Illueca en la última semana. Este grandilocuente proyecto, bajo el nombre de Arena Alicante, ha sido recibido con gran escepticismo por parte del equipo de gobierno municipal, que directamente lo califica de un «'Ximoanuncio' más».
«Es un claro intento de desviar la atención sobre los incumplimientos reiterados del Consell con la ciudad de Alicante como el reciente traslado del Centro de investigación sobre Envejecimiento a Elche , el desplome de las inversiones en innovación, cultura y obra pública o la parálisis de los nuevos centros de salud y colegios pendientes tras más de seis años de tripartito nacionalista », afirma el alcalde Barcala.
El primer edil lamenta «la clara intencionalidad electoralista » del anuncio y recuerda el total abandono del Rico Pérez desde que el IVF (banco del Consell) compró el estadio en 2017 por 3,75 millones de euros: «Es especialmente necesaria una mejora de la instalación deportiva, sumida en el abandono, la suciedad y el deterioro crecientes desde que el Consell se hizo con su titularidad, como han denunciado los aficionados herculanos en este inicio de temporada».
Barcala ve con buenos ojos «cualquier inversión que llegue para la ciudad y de cuantos proyectos contribuyan a mejorar su oferta de servicios y capacidad de atracción de inversiones», pero advierte: «Otra cuestión es que luego no se concreten en nada como estamos habituados en el caso del tripartito nacionalista de Puig y Oltra».