Política
Barcala defiende en Bruselas proyectos para Alicante por más de 120 millones de los fondos europeos
«No hay criterios lógicos para la distribución de estas ayudas desde el Gobierno Central», denuncia el alcalde
El alcalde de Alicante, Luis Barcala , ha defendido en Bruselas proyectos para Alicante por más de 120 millones que deben ser financiados con fondos de la Unión Europea para la recuperación y ha criticado «la falta de criterios lógicos del Gobierno Central en su distribución».
El primer edil forma parte de la delegación de alcaldes del PP que mantienen varios encuentros con representantes de la Comisión Europea (CE), el Europarlamento, el Comité Europeo de las Regiones y con representantes del Partido Popular Europeo (PPE). En concreto, se reunieron con el vicepresidente de la CE, Margaritis Schinas , con la Comisaria Duvravka Suica y con el eurodiputado alemán del PPE Manfred Weber .
Barcala ha reclamado en Bruselas que se atiendan los seis grandes proyectos presentados por el Ayuntamiento de Alicante a los Fondos Next Generation de la Unión Europea por un montante global de 55,8 millones: el Plan de Bajas Emisiones, el de Sostenibilidad Turística, el de Fortalecimiento de la Actividad Comercial en Zonas Turísticas, el de Diseño e Implementación de la Agenda Urbana, la Modernización Digital del Ayuntamiento y la construcción de un nuevo parque inundable en la Vía Parque.
A estos proyectos hay que unir otro paquete de actuaciones por 74 millones destinados a la rehabilitación de edificios públicos y la regeneración urbana en barrios, para los que el Ayuntamiento también solicitará ayudas europeas en cuanto se publique la correspondiente convocatoria oficial de la UE.
«Nos preocupa la lentitud con la que se están gestionando estas ayudas», ha indicado el primer edil de Alicante, al tiempo que ha precisado que «durante el año pasado se deberían haber distribuido 21.000 millones y sólo se han repartido 1.500 millones para programas de bajas emisiones y turismo sostenible».
Barcala ha lamentado que al Gobierno central «se le estén atragantando los fondos para la recuperación» y ha criticado que « no hay criterios lógicos para la distribución de estas ayudas, ni tampoco interlocución con los ayuntamientos», ha insistido el primer edil; «y por eso recurrimos a las instituciones europeas, para que pongan orden e impidan el reparto arbitrario y discrecional de fondos clave para la recuperación», ha concluido.