Sucesos
Cae una banda que falsificaba documentos de identidad de europeos y los vendía a inmigrantes en Valencia
La Policía Nacional detiene a 23 implicados en el fraude de contratos en empresas agrícolas
La Policía Nacional ha desarticulado una banda criminal y ha detenido a 23 personas en la Comunidad Valenciana por la falsificación de documentos de identidad de ciudadanos de la Unión Europea que luego vendían a inmigrantes extracomunitarios para ser contratados en empresas agrícolas.
Según ha informado Jefatura en un comunicado, la operación policial, desarrollada simultáneamente el pasado 30 de noviembre en las localidades valencianas de Algemesí y Alzira y en Nules y Almenara Playa (Castellón), ha culminado con el arresto de 23 personas, dos mujeres y 21 hombres, como presuntas autoras de los delitos de falsedad documental. A seis de ellos también se les imputan los delitos de pertenencia a organización criminal y contra los derechos de los ciudadanos extranjeros.
Las investigaciones por parte de la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de Valencia, en colaboración con las Comisarías de Dénia y Benidorm.
De este modo, los extranjeros en situación irregular permanecían en el país de forma inadvertida y, además, eran dados de alta en diferentes empresas agrícolas.
Durante la investigación, los policías han detectado más de 50 extranjeros con cartas de identidad falsas de la República Checa, Bulgaria, Rumanía, Lituania, que conseguían asignaciones de NIE y, así, regularizarse como europeos de forma fraudulenta en oficinas de documentación de Dénia, Benidorm, Alicante, Alcoy, Hellín y Yecla.
Regularización
Los integrantes de esta organización, además, tenían funciones claramente diferenciadas. Por un lado, unos captaban a los extranjeros, tanto en España como en otros países. Otros eran los encargados de facilitar sus regularizaciones en el país como ciudadanos comunitarios, preparando sus solicitudes de NIE , reservando las citas en las oficinas y gestionando la presentación de las peticiones.
En un tercer nivel se encontraban los intermediarios laborales, capataces o jefes de cuadrilla, quienes incluían en sus equipos de trabajo en distintas empresas agrícolas a extranjeros con documentación falsa.
Por último, formaban también parte de la organización criminal los falsificadores, que hasta el momento no han sido localizados, por lo que se continúan las gestiones.
Seis de los detenidos han pasado a disposición judicial y se continúan las investigaciones tendentes al total esclarecimiento de los hechos.