Sucesos

Cae una banda de albaneses con más de mil plantas de marihuana en varias localidades de Valencia

La Policía Nacional detuvo a ocho personas e intervino un total de 250 kilogramos de cannabis y 6.500 euros en efectivo

Imagen de una de las plantaciones de marihuana intervenidas por la Policía Nacional en Valencia ABC

D. V.

Agentes de la Policía Nacional han desarticulado una organización criminal presuntamente dedicada al cultivo y tráfico de marihuana y al blanqueo de capitales, asentada en Valencia y en otras localidades de la provincia, según informa Jefatura en un comunicado.

De acuerdo con las mismas fuentes, la operación se ha saldado con la detención de ocho hombres de origen albanés con edades comprendidas entre los dieciocho y los 42 años, así como con el desmantelamiento de dos plantaciones de marihuana. Los arrestados, dos de ellos con antecedentes policiales, han pasado a disposición judicial.

Asimismo, los efectivos de la Policía Nacional intervinieron más de mil plantas con un peso total de 250 kilogramos aproximadamente, cuatro kilos de cogollos de marihuana envasada al vacío, 6.500 euros en efectivo, un vehículo y numeroso material para el cultivo y procesado de la marihuana.

Las investigaciones se iniciaron en el mes de agosto por parte de la Udyco de Valencia, tras tener conocimiento de que posiblemente se estuviese cultivando marihuana en una nave aparentemente abandonada de la localidad valenciana de Catarroja .

Tras una serie de vigilancias se pudo comprobar cómo la nave era visitada esporádicamente y en diferentes franjas horarias por varios hombres que tomaban medidas de seguridad en sus desplazamientos. Sin embargo la investigación sufrió un vuelco cuando estas personas desmantelaron la nave y desaparecieron.

Tras una serie de investigaciones los agentes volvieron a localizar a estas personas residiendo en dos viviendas de la capital del Turia así como dos nuevos inmuebles en la provincia, una nave en Quart de Poblet y un chalet en la localidad de Godelleta que cumplían los requisitos para albergar plantaciones indoor de marihuana. Sobre este último inmueble, la Policía Local de este último municipio aportó información relevante para los investigadores.

Organización estratificada

Tras comprobar los investigadores la profesionalidad de la organización , en la que la misma estaba perfectamente estratificada, viviendo los cuidadores de las plantaciones en el interior de las mismas de forma muy precaria y sin poder salir, mientras el siguiente escalón se limitaba a proporcionar alimentos y apoyo material a estos últimos, llevando un alto nivel de vida . Ante la posibilidad de que los investigados volviesen a desmantelar las instalaciones, los policías practicaron sendos registros.

La entrada y registro de la nave se llevó a cabo con la participación del grupo GOES , ya que las grandes dimensiones y compartimentación de la nave hacía especialmente dificultoso su aseguramiento. En ella se encontraron dos plantaciones de marihuana perfectamente instaladas y una tercera en proceso.

Las plantaciones estaban custodiadas por dos jóvenes de dieciocho y diecinueve años que vivían en condiciones muy precarias y a los que la organización le había retirado el pasaporte, los cuales trataron de huir cuando se vieron sorprendidos, siendo interceptados.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación