Política

El Ayuntamiento de Valencia traslada un mensaje de «tranquilidad» ante la amenaza terrorista

Los grupos políticas expresan su «unidad» en una junta de portavoces extraordinaria

Imagen de los maceteros instalados en la Plaza de la Virgen de los Desamparados de Valencia MIKEL PONCE

ABC

El alcalde de València, Joan Ribó, ha defendido que se están tomando "las medidas posibles" para luchar contra el terrorismo y ha valorado que el trabajo se lleva a cabo con la "unidad" de todos los grupos del Ayuntamiento, por lo que ha trasladado un mensaje de "tranquilidad" a la población.

Ribó ha comparecido tras la Junta de Portavoces extraordinaria solicitada por los grupos de la oposición, PP y Ciudadanos , para conocer las explicaciones de la concejala de Protección Ciudadana, Anaïs Menguzzato, y del jefe de Policía Local, José Serrano, sobre las medidas que se están tomando en materia antiterrorista.

" Quiero trasmitir una imagen al pueblo valenciano de tranquilidad . Se está haciendo el trabajo, tomando las medidas posibles de lucha contra cualquier acto de terrorismo y queremos transmitir esa tranquilidad", ha insistido Ribó.

El alcalde ha manifestado que todos han coincidido en felicitar a la Policía Local por su trabajo "profesional" y en colaboración con el resto de Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y ha defendido la necesidad de no utilizar el terrorismo "como herramienta de debate político" porque "no es su función".

" Hay que trabajar desde un punto de vista técnico con los especialistas , con la colaboración de todas las Fuerzas de seguridad y transmitir a la ciudadanía que estamos haciendo el trabajo de una forma unánime de todos los grupos y las cosas están funcionando", ha dicho.

Ribó ha asegurado que todavía no se han aplicado todas las medidas preventivas y ha añadido que en algunas zonas como el paseo marítimo "hay complicaciones", aunque no las ha detallado, y se está abordando "cómo se pueden resolver de la mejor manera".

Respecto a las quejas por la corta plantilla de la Policía Local, ha recordado que es el resultado de una situación heredada y que trabajan "para ampliarla" pero que también hay carencias en economistas y arquitectos , aunque ha precisado que "dependerá de las restricciones presupuestarias del Ministerio de Hacienda".

Ribó ha anunciado que estudiarán las necesidades materiales de la Policía Local y ha asegurado que no se ha planteado que puedan llevar armas largas , una decisión que ha de estudiarse conjuntamente con el resto de Fuerzas de Seguridad.

El portavoz del PP, Eusebio Monzó, ha trasladado "la imagen de unidad y seguridad" contra el terrorismo en València y que tanto el equipo de gobierno como la oposición muestren esa "unidad", a diferencia de lo que percibió en la manifestación de Barcelona .

Ha asegurado que el consistorio ha aumentado en 30 millones el capítulo presupuestario de Personal y "tiene autorizado por parte del Ministerio contratar hasta 124 personas, pero la decisión ha sido destinar 33 efectivos".

"Si no se ha incrementado más la plantilla es porque no se ha querido y pedimos al alcalde que priorice", ha agregado, porque para el PP "la prioridad es la seguridad".

Ha explicado que han propuesto reforzar la seguridad en los mercados extraordinarios, como ya se hace en los partidos de fútbol, y que se refuerce de forma extraordinaria entre mayo y septiembre la plantilla en el paseo marítimo o el centro histórico.

El portavoz de Ciudadanos (Cs), Fernando Giner, ha propuesto una declaración institucional firmada por todos los grupos políticos "en reconocimiento" al trabajo de la Policía Local, que "necesita un apoyo sin fisuras".

Tras recriminar la baja inversión municipal (este año al 23 % de ejecución, ha subrayado), ha reprochado a Ribó "sacar pecho económico cada semana y luego decir que no puede dotar a la Policía Local de más medios", y ha añadido: "Qué mínimo que un chaleco para cada policía".

"Si el Ayuntamiento, como dicen, tiene capacidad económica y se están dejando de hacer inversiones, a nuestra Policía Local no le debe faltar nada ", ha afirmado.

El portavoz de Cs también ha pedido más medios humanos en el cuerpo policial y formación sobre el terrorismo yihadista "para saber cómo se tiene que tratar esta nueva situación" y ha defendido la "profesionalidad y diligenci a" con la que trabaja la Policía.

En un comunicado, el Ayuntamiento de València ha explicado que la tasa de reposición solo ha permitido contratar a 89 personas, de las cuales 51 han sido para Bomberos y Policía, lo que supone casi el 60 % de la oferta total de empleo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación