Vivienda

El Ayuntamiento de Valencia rechaza el doble de las solicitudes de ayuda al alquiler de las que concede

Un total de 1.437 vecinos deben aportar documentación o presentar alegaciones para 240 euros mensuales como máximo

Un cartel anunciador de alquiler de viviendas en Valencia EFE

D. V.

El Ayuntamiento de Valencia rechaza -de momento- el doble de las solicitudes de ayuda al alquiler de las que concede, exactamente 1.437 frente a 706 aceptadas, según las listas provisionales que ha difundido en su web.

Este programa para 2021 está dotado con 2,2 millones de euros , 200.000 más que el año anterior, y optan a estos fondos 2.412 vecinos en total.

Ahora, el plazo para aportar la falta de documentación o presentar alegaciones finaliza el 18 de octubre, según ha indicado el consistorio en un comunicado. Las personas admitidas y con documentación incompleta deben presentar los justificantes del pago del alquiler antes del 17 de noviembre.

Estas ayudas permitirán a las personas beneficiarias sufragar el 40 por ciento del coste de su alquiler durante todo un año, con la condición de que no paguen un arrendamiento superior a 600 euros al mes. Se puede solicitar, por lo tanto, hasta 240 euros mensuales , lo que supone un máximo de 2.880 euros anuales.

La concejal de Vivienda, Isabel Lozano , ha valorado que se ha producido un incremento del precio máximo de alquiler subvencionable previsto en las seis convocatorias habidas hasta ahora. En la de 2016 fue de 450 euros y en 2017 subió a 500 euros para «adaptarse a la realidad de aumento del precio de alquiler que sufría nuestra ciudad». En el resto de convocatorias el precio máximo de alquiler subvencionable ha subido hasta los 600 euros mensuales.

También ha manifestado que esta convocatoria es «una acción más, de todas las que tenemos en marcha, para ayudar a compensar la subida de precios en la ciudad de Valencia y conseguir que más familias tengan un alquiler asequible». Así, ha incidido en que «se pone el foco en las personas que tienen menos ingresos y menos capacidad de pago». En todo caso, se trata, ha resaltado, de ayudas que «han beneficiado principalmente a cinco colectivos muy concretos: jóvenes, familias numerosas , familias con miembros con diversidad funcional, gente mayor y familias monoparentales».

El año pasado, 1.250 beneficiarios

En la convocatoria de 2020 ha habido 1.250 personas beneficiarias, de las que 278 son jóvenes de entre 18 y 34 años; 153 familias numerosas; 131 familias con miembros con diversidad funcional; 101 familias monoparentales y 101 mayores de 65 años. Además, hubo 18 personas beneficiarias víctimas de violencia de género y 12 familias con la amenaza de un desahucio por impago de alquiler de la misma vivienda para la que se los concedió la ayuda.

El criterio que más prima a la hora de otorgar las ayudas es el económico. Los ingresos de la unidad familiar o unidad de convivencia deben ser inferiores al Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples ( IPREM ) multiplicado por tres, es decir, no pueden superar el máximo de 22.568 euros anuales.

«El Ayuntamiento vuelve a implicarse en facilitar el acceso a la vivienda en la ciudad de Valencia, concretamente ha vuelto a incrementar el presupuesto para esta ayuda, lo que fomenta que nuestra ciudad sea un lugar donde se consolida la residencialización de los barrios », ha concluido Lozano.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación