tribunales

El Ayuntamiento de Valencia pedirá personarse como acusación particular en el caso Azud

El alcalde Joan Ribó solicitará de nuevo llevar la trama corrupta a los tribunales tras el levantamiento del secreto de sumario

Quién es quién en el caso Azud: de los dos millones de euros en comisiones de Grau a los 300.000 de Rubio

La trama corrupta del caso Azud pagó gastos electorales como sobornos a petición de cargos del PSOE valenciano

El alcalde de Valencia, Joan Ribó, este miércoles en una reunión ABC

Guillermo Gabarda

En Ayuntamiento de Valencia, con el alcalde, Joan Ribó (Compromís), al frente de la iniciativa una vez más, solicitará a la juez de Instrucción número 13 de Valencia personarse como acusación particular en el caso Azud . Y lo hará con el visto bueno de sus socios de gobierno, el PSPV-PSOE , partido salpicado por esta trama corrupta.

Según un comunicado del Consistorio valenciano, la Junta de Gobierno Local aprobará este viernes, con el voto favorable de los socialistas, una moción de Alcaldía para que el Ayuntamiento se persone en el caso Azud como acusación particular . En ese sentido, el alcalde ha indicado que la finalidad es defender los intereses públicos y que se devuelvan los recursos que hayan podido ser desviados.

No es la primera vez que Ribó intenta llevar a los tribunales este caso. De hecho, ha recordado que en 2019 ya se hizo esta petición, pero la juez echó para atrás la propuesta , pues todavía no se había levantado el secreto de sumario. Ahora, tras los últimos acontecimientos en el procedimiento, el Ayuntamiento de Valencia intentará dar el paso .

«Lo que queremos es trabajar y velar por los intereses públicos y para que este dinero, que ha ido presuntamente a campañas electorales y a los bolsillos de las personas , y que es de todos los valencianos, vuelva donde tiene que volver», ha insistido Ribó, quien ha recordado: «El objetivo fundamental de que nos presentemos como acusación particular es evidente: queremos que todo el dinero que en su momento, presuntamente, se sustrajo vuelva al Ayuntamiento».

Ribó ha subrayado que «hay que solicitar del juzgado con la mayor inmediatez que se admita la personación» del Consistorio en el caso Azud, especialmente cuando «ya se está llamando a declarar a algunas de las personas investigadas, a cuyas declaraciones no podemos acudir sin estar previamente personados en el procedimiento».

Después del alzamiento parcial del secreto de sumario, tal y como ha asegurado el alcalde, «es necesario conocer con precisión el alcance de las actuaciones que se investigan derivadas de contratación pública formalizada por este Ayuntamiento» antes de 2015, cuando el actual gobierno municipal de Compromís con el PSPV-PSOE echó de la Alcaldía a Rita Barberá .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación