OPERACIÓN CONTRA LA CORRUPCIÓN
El Ayuntamiento de Valencia impulsa una comisión de investigación sobre la gestión del PP
El equipo de gobierno y Ciudadanos acusan a Rita Barberá de «tener conocimiento» de todas las irregularidades
Compromís, PSPV, València en Comú y Ciudadanos han presentado en el pleno del Ayuntamiento de este jueves una moción de carácter urgente para que se habilite una comisión de investigación sobre la gestión del PP durante la etapa anterior tras la puesta en marcha de la macrooperación contra la corrupción por el supuesto amaño de contratos a lo largo de 15 años.
El documento ha sido pactado por los cuatro grupos municipales para la petición de "responsabilidades políticas" a los populares por esta trama que se ha saldado con 24 detenidos y cinco investigados.
La moción impulsada por Ciudadanos y ya aprobada de forma unánime (también por los populares) se basa en la creación de una comisión no permanente con la finalidad de determinar las posibles responsabilidades políticas derivadas de los hechos de carácter ilícito que se hayan podido cometer en el Consistorio por miembros del PP investigados por tal motivo y que son objeto de examen por los tribunales.
La portavoz provisional popular, Mari Àngels Ramón-Llin, ha señalado que la comisión no tiene sentido "en este momento" debido al secreto de sumario , pero que votan a favor porque "todavía" les queda "cordura": "Las responsabilidades en el grupo ya las hemos tomado y no podemos hacer nada más que colaborar con la justicia".
Antes del pleno también ha admitido la aportación de 60 euros al mes por parte de los concejales para gastos del partido y mil euros para la última campaña electoral, aunque sin una devolución de los ingresos en dinero negro.
Los portavoces de los partidos han acusado a la anterior alcaldesa de Valencia, Rita Barberá , de "tener conocimiento" de todas estas irregularidades de sus colaboradores . En este sentido, el concejal socialista Joan Calabuig ha indicado que darán de tiempo hasta este viernes, cuando se celebre la Junta de Gobierno Local, para que se aparte a Alfonso Novo (que no ha estado presente en el pleno) de forma definitiva del Ayuntamiento por su imputación.
El alcalde de Valencia, J oan Ribó , ha apuntado por su parte que el PP "no ha ganado las elecciones de forma legal" si se confirma la financiación irregular, por lo que "han engañado a la ciudadanía". "A ver quién se atreve ahora a negociar con ellos", ha añadido.
Noticias relacionadas