LOCAL

El Ayuntamiento de Valencia habilita más de dos metros de las calles Colón y Xàtiva para bicis

En el resto de los tramos del anillo interior los ciclistas tendrán que ir por la calzada

Imagen de Grezzi durante la presentación del proyecto EFE

ABC

El anillo ciclista previsto para la ronda interior de Valencia, por la que ahora circula la línea 5 de la EMT, bajará las bicicletas a las calzadas para que circulen por un trazado recto de 4,7 kilómetros que discurre por las calles Colón y Xàtiva , con 2,5 metros de ancho.

En estas vías, se pretende ganar espacio para el transporte público, para los peatones y para habilitar más plazas de estacionamiento de motocicletas , según se desprende del proyecto para licitar que aprobará mañana la junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Valencia.

El concejal de Movilidad Sostenible , Giuseppe Grezzi , ha presentado hoy este proyecto que, con un presupuesto de 852.469 euros, se podrá ejecutar en un plazo de cinco meses, ha informado el consistorio en un comunicado.

Imagen de archivo de la calle Colón MIKEL PONCE

" Se diferencia sustancialmente del proyecto previo , suspendido por un defecto de forma en su licitación, y representa el cambio de modelo de movilidad que defiende el actual equipo de gobierno, que apuesta por hacer una ciudad más amable", ha explicado.

Con la previsión de que el número de usuarios de este vehículo alternativo se incrementará en el futuro, el anillo ciclista amplía y uniformiza el carril con una anchura de 2,50 metros , "para garantizar una circulación más segura", según Grezzi.

El nuevo trazado " es más recto que el del proyecto suspendido, que en algunos puntos hacía giros innecesarios e incluso derivaba en el interior de un jardín, en la vía marginal derecha del antiguo cauce del río Turia".

"En este punto se encontrará el único tramo del anillo ciclista en el que los usuarios tendrán que ir por la acera, por el tráfico elevadísimo de la zona, por la que también circulan los autobuses de la EMT y se produce una gran acumulación de vehículos", ha agregado el concejal.

En el resto de tramos, ha destacado Grezzi, "el carril bici baja de la acera al lugar que corresponde a la bicicleta , la calzada, y se acaba así con la confusión y el conflicto generados entre peatones y ciclistas por los carriles bici del pasado".

A lo largo de todo el recorrido se habilitarán multitud de plazas de estacionamiento de motocicletas en calzada, "de forma que se acaba definitivamente su estacionamiento a las aceras limítrofes y su circulación, ilegal y molesta, por un espacio ya definitivamente de uso exclusivo de peatones".

Igualmente, ha anunciado que se modificarán algunas isletas , y en concreto, se ampliarán las de la plaza de Tetuán, donde se añadirá un intercambiador de la EMT, y se eliminarán las de la calle Sorní y la plaza de San Agustín.

Con este anillo ciclista, el reparto del espacio viario en la calle de Colón, la más comercial de la ciudad, observado en orientación norte-sur, quedará con una acera para peatones, carril bici, estacionamiento para motocicletas, dos carriles de circulación general para el tráfico rodado, carril EMT-taxi y, de nuevo, acera.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación