Idiomas

El Ayuntamiento de Valencia diferenciará con un distintivo a los comercios que usen el valenciano

El Gobierno de Compromís y el PSPV-PSOE multiplican por seis las ayudas a las tiendas que empleen la lengua autóctona

Imagen del distintivo que entregará el Ayuntamiento de la capital del Turia a los comercios que utilicen el valenciano ABC

D. V.

El Ayuntamiento de Valencia distinguirá a los comercios de la ciudad que utilicen el valenciano para atender a sus clientes y mostrar sus materiales publicitarios, incluidos rótulos y página web. Así lo ha confirmado el Gobierno local formado por Compromís y PSPV-PSOE , que multiplica por seis las ayudas a los locales que empleen la lengua autóctona durante este año, pasando de 6.400 a casi 40.000 euros.

La Junta de Gobierno Local tiene previsto aprobar este viernes la relación definitiva de beneficiarios de estas ayudas para «promover el valenciano» en el sector comercial del 'Cap i Casal'. Para poder recibir esta subvención, el Ayuntamiento exige una serie de acciones y requisitos , entre los que se encuentran haber rotulado sus negocios en este idioma, así como haber elaborado sus elementos publicitarios, tanto impresos como electrónicos.

Asimismo, también deberán mejorar su identidad corporativa o crear un espacio web en valenciano. Según ha detallado la concejala de Gestión de Recursos, Luisa Notario, los comercios adscritos recibirán un distintivo que les acreditará como locales que promocionan el uso de la lengua y que podrán lucir a la entrada de los mismos.

También ha explicado que el resto de comercios, pese a que no hayan pedido la ayuda económica, también podrán recibir el distintivo «más adelante», si realizan «algún tipo de acción de promoción del valenciano» .

Notario ha destacado que el incremento de las ayudas responde al «aumento del número de comercios de la ciudad que han decidido realizar acciones para publicitar el valenciano de cara a mejorar la atención que prestan a su clientela.» En total, se subvencionan 52 acciones repartidas entre seis programas diferentes propuestos desde el gabinete de Normalización Lingüística del Consistorio de la capital del Turia.

«Con estas ayudas se evidencia el interés del sector por mejorar la calidad de su servicio que redundará en una mator satisfacción de los clientes. De esta manera, los comercios valencianos contribuyen a dar una mayor visibilidad a una de las dos lenguas oficiales de la ciudad», concluye la edil.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación