Valencia

El Ayuntamiento de Valencia, contra los ascensores: una campaña promueve el uso de las escaleras para no contaminar

La iniciativa tiene como objetivos «combatir el cambio climático, incentivar un hábito saludable y ahorrar dinero al mismo tiempo»

Imagen tomada durante la presentación de la campaña 'La mejor energía, la que no se consume' del Ayuntamiento de Valencia ABC

D. V.

El Ayuntamiento de Valencia ha presentado este lunes una campaña para fomentar el uso de las escaleras , con el objetivo de «incentivar un hábito saludable» y «evitar el gasto y la emisión de dióxido de carbono que supone la utilización de los ascensores », según explica el Consistorio del 'Cap i casal' en un comunicado.

La iniciativa, presentada por el concejal de Emergencia Climática y Transición Energética, Alejandro Ramón, acompañado de diferentes representantes del Colegio Territorial de Administraciones de Fincas de Valencia y Castellón, porta el lema «La mejor energía, la que no se consume» .

Durante la presentación de la campaña, se ha incidido en la pretensión de «combatir el cambio climático y ahorrar dinero» mediante una acción que busca «potenciar el uso de las escaleras siempre que sea posible, tanto por ser un hábito saludable para las personas como por el compromiso que supone con el medio ambiente y la sostenibilidad», de acuerdo con la explicación del edil.

La campaña consta de toda una serie de carteles que pretenden «disuadir» de utilizar los ascensores y compara las emisiones que estos emiten durante una semana, equiparables a las de un hogar durante todo un día, o las que emiten durante todo un año, equivalentes aproximadamente a lo que supone un viaje en vehículo motorizado desde Valencia hasta Berlín.

«El uso de los ascensores es uno de los factores, además, que más encarece la factura energética de un edificio», ha especificado el concejal Alejandro Ramón. El edil ha enmarcado esta nueva colaboración en el convenio firmado en 2020 entre la Fundación Valencia Clima y Energía con el Colegio de Administradores de Fincas para «dinamizar y acelerar la transición energética en el sector residencial», donde ha explicado que «el 98 por ciento de la vivienda en Valencia se encuentra en edificios con más de un piso».

«Este aspecto invita a incidir en esta colaboración para poder avanzar, de la mano de la Oficina de la Energía, en aspectos tan importantes como la rehabilitación energética de viviendas y edificios residenciales o la implantación de energías renovables, así como en la creación de comunidades energéticas locales y la promoción, en general, del autoconsumo», ha añadido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación