Política

El Ayuntamiento de Valencia aprueba una subida de un 1% en los salarios de los trabajadores a partir de julio

El incremento supondrá una cuantía global de 1.902.790 euros y beneficiará a 5.129 trabajadores

Imagen de archivo de Joan Ribó y otros concejales del Ayuntamiento de Valencia MIKEL PONCE

ABC

El Ayuntamiento de València ha aprobado un incremento de las retribuciones de personal municipal en un 1 % , lo que supondrá una cuantía global de 1.902.790 euros y beneficiará a 5.129 trabajadores con efectos del 1 de enero de 2017.

Según ha informado el Ayuntamiento, esta ampliación de las retribuciones de personal, consensuada con las secciones sindicales del consistorio, la ha anunciado el concejal de Gobierno Interior y Devesa-Albufera, Sergi Campillo.

Campillo ha explicado que "gracias a la previsión del Gobierno de la Nau, en menos de un mes desde la aprobación de la Ley estatal, la Delegación de Personal ha llegado a un acuerdo con los representantes de los trabajadores y trabajadoras ".

El edil ha destacado que en este lapso de tiempo la Delegación ha impulsado el expediente correspondiente para que los empleados del Ayuntamiento cobren en la nómina del mes de julio este incremento, así como los atrasos correspondientes a los meses de enero a junio , "con el objetivo de que sufran el mínimo perjuicio a pesar del retraso en la aprobación de los PGE".

El concejal ha recordado que "las a dministraciones públicas locales dependemos de la aprobación de la Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para saber la normativa en cuestiones como la del personal", por ejemplo en materia de retribuciones y del aumento del salario.

"El r etraso con el que se han aprobado los PGE por la incapacidad del Gobierno Central ", ha provocado, según el concejal, que las administraciones públicas "no hayamos podido abonar el aumento salarial que le correspondía a los trabajadores, con el problema económico que eso les ha supuesto".

Desde el Ayuntamiento han reclamado al Gobierno Central "más eficiencia y eficacia a la hora de gestionar sus políticas " y han exigido que elimine de los próximos PGE la "inefable tasa de reposición que nos ahoga y nos impide hacer oposiciones libres en muchos departamentos que son necesarias para nuestras administraciones".

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación