Política

El Ayuntamiento de Sagunto reta al Gobierno y cuelga la bandera republicana al son del himno de Riego

Varios miembros del equipo de gobierno han secundado el acto pese a la advertencia del Ejecutivo

Imagen de la enseña de republicana en el Ayuntamiento de Sagunto ABC

ABC

El Ayuntamiento de Sagunto ha desafiado la advertencia de la Delegación del Gobierno en la Comunidad Valenciana y ha colgado unos minutos la bandera tricolor republicana en su balcón al ritmo del himno de Riego , «en homenaje a las personas que defendieron la II República hace 86 años», así como el periodo democrático que inauguró.

La Abogacía del Estado , en representación de la Delegación de Gobierno en la Comunidad Valenciana, ha recurrido ante un juzgado de Valencia la actuación del Ayuntamiento de Sagunto y el de Silla de exhibir la bandera republicana y mantenerla en la sede consistorial desde este miércoles, por no considerar dicha actuación ajustada a derecho.

Varios miembros del equipo de gobierno han secundado este acto como también lo han hecho en la Tenencia de Alcaldía del Puerto de Sagunto, según ha informado el consistorio saguntino en un comunicado.

Los concejales Pablo Abelleira, Roser Maestro, José Vicente Muñoz y María Giménez han secundado este acto de apenas tres minutos en el balcón del Ayuntamiento de Sagunto y los concejales Guillermo Sampedro y Mónica Caparrós en la Tenencia de Alcaldía de Puerto de Sagunto.

Esta iniciativa forma parte de los actos en conmemoración y divulgación del 86 aniversario de la proclamación de la II República que aprobó el pleno del municipio en la sesión del pasado 28 de marzo.

El Ayuntamiento promoverá actividades para la rehabilitación política y cívica de todos los ciudadanos y ciudadanas que fueron víctimas de la represión franquista, ya fuese durante el alzamiento militar o durante la posguerra.

La propuesta fue llevada al Pleno por Esquerra Unida y presentada por el miembro del equipo de gobierno Guillermo Sampedro y aprobada con los votos a favor de Compromís, Esquerra Unida, ADN Morvedre, PSPV-PSOE e Iniciativa Porteña, el voto en contra del Partido Popular y la abstención de Ciudadanos.

Según el texto, la II República "promovió el avance en la transformación de nuestra sociedad, en la defensa de las libertades individuales y colectivas, y en la consecución de la justicia social".

"Este sistema democrático acabó con la derrota en la Guerra Civil para dar paso a más de 40 años de franquismo, de represión y de retrocesos", prosigue.

El 14 de Abril, según la propuesta municipal, "tiene que ser una fecha reivindicativa para reclamar el derecho a la República y hacer un homenaje a todos los alcaldes y concejales de los ayuntamientos de aquel período, así como condenar el golpe de estado franquista contra la II República".

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación