Política
El Ayuntamiento de Requena exige a Puigdemont que deje de vincular sus productos a los «países catalanes»
El Consistorio remite una queja a la Generalitat de Cataluña junto con la D.O. Utiel-Requena y la Asociación del Embutido
El Ayuntamiento de Requena , gobernado por el socialista Mario Sánchez , ha remitido una queja formal a la Generalitat de Cataluña para que retire de su portal Culturcat las alusiones a los productos de la zona como propios de los «países catalanes». Como ha publicado ABC, esta web oficial del Gobierno catalán, que pretende consignar «todo lo que hay que saber sobre la cultura catalana», incluye los vinos y el embutido de Requena entre los productos con denominación de origen de los «países catalanes» .
Según ha informado el Consistorio en un comunicado publicado en su web municipa l, «el pasado viernes fue remitido desde el Ayuntamiento de Requena, un escrito a la Generalitat de Cataluña en el que se exige la inmediata rectificación del error cometido , retirándose con ello cualquier referencia del supuesto origen o carácter catalán de estos productos de la página web oficial de la Generalitat de Cataluña, puesto que es una apropiación indebida del patrimonio vitivinícola y gastronómico local y comarcal, que ninguna relación tiene con Cataluña».
La queja del Ayuntamiento, apoyada por la D.O Utiel-Requena y la Asociación del Embutido Artesano y de Calidad de Requena , se produjo 24 horas después de que ABC desvelase en su edición digital que Culturcat considera los vinos y el embutido de la zona de Requena como propios de los «países catalanes» . Una entelequia sostenida por los nacionalistas catalanes a los que el propio Ayuntamiento de Requena califica en su comunicado de «territorio ficticio».
La inclusión de sus productos en el portal Culturcat, a jucio del Consistorio que preside Mario Sánchez, «supone un apropiamiento indebido de unos bienes inmateriales que nada tienen que ver con Cataluña ». De esta forma, advierte de que «Ayuntamiento, D.O y Asociación del Embutido se mantendrán firmes en esta defensa de nuestros productos autóctonos».
Noticias relacionadas